La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) pone en marcha un servicio de alertas de sus comunicados en defensa del periodismo. Todos aquellos que se suscriban podrán recibir en su correo electrónico un aviso de que la APM acaba de pronunciarse sobre un determinado tema de relevancia para la praxis periodística.
En 2021 se registró un clima poco favorable para la profesión periodística, entre tensiones, señalamientos, descalificaciones y vetos que han afectado negativamente al libre ejercicio del periodismo. Por ello, la APM ha decidido poner a disposición de los interesados en la defensa de la libertad de información y de expresión este nuevo servicio.
Para suscribirse, es necesario registrarse en este formulario. Con cada nuevo comunicado de la APM recibirá una alerta y, si fuera de su interés, podrá acceder directamente a su contenido mediante un enlace.
Respaldo ante ataques, señalamientos e intentos de control
Durante 2021, la Junta Directiva de la APM difundió 18 pronunciamientos sobre las siguientes temáticas: ataques o coacciones de diferentes poderes al libre ejercicio del periodismo (8), señalamientos a periodistas o medios (4), igualdad de género (2), defensa del servicio público (2), secreto profesional (1) e intrusismo (1).
En total, desde el 20 de noviembre de 2019 –fecha de proclamación de la actual Directiva de la APM–, se emitieron 45 comunicados, centrados principalmente en respaldar a los compañeros y medios ante diferentes ataques y en denunciar intentos de control por parte de los distintos Gobiernos.
Suscríbete al servicio de alertas de comunicados de la APM
Relación de comunicados de la actual Junta Directiva de la APM
- 45.- 30 de diciembre de 2021
La APM reclama al Gobierno mayor pluralidad en la participación de medios en las ruedas de prensa - 44.- 2 de diciembre de 2021
La APM respalda al corresponsal de ‘ABC’ en Pekín, frente a su señalamiento por la Embajada china - 43.- 1 de diciembre de 2021
La APM reitera su llamamiento a periodistas y políticos para que desarrollen sus relaciones en un clima de respeto mutuo - 42.- 25 de noviembre de 2021
La APM se adhiere al comunicado de FAPE en el que urge a aplicar el convenio 190 de la OIT sobre el acoso en el trabajo - 41.- 25 de octubre de 2021
La APM denuncia la convocatoria de 14 plazas para Comunicación en el Ayuntamiento de Madrid sin tener en cuenta la titulación especializada - 40.- 15 de octubre de 2021
La APM respalda a elDiario.es en la protección del secreto profesional en el caso Meirás - 39.- 24 de septiembre de 2021
FAPE, APM y APP rechazan que los políticos decidan qué preguntas pueden hacer los periodistas - 38.- 13 de julio de 2021
La APM reclama la liberación de la corresponsal de ‘ABC’ detenida en Cuba - 37.- 8 de julio de 2021
La APM pide una dirección sólida, rigurosa y profesional de la RTV pública madrileña - 36.- 19 de junio de 2021
La APM respalda a Telemadrid y defiende el servicio público que desempeña - 35.- 10 de junio de 2021
La APM respalda a Alicia Gutiérrez e infoLibre ante la denuncia del PP - 34.- 1 de junio de 2021
La Asociación de la Prensa de Madrid respalda al periodista Ignacio Cembrero - 33.- 23 de abril de 2021
La APM condena los comentarios ofensivos contra Ángels Barceló - 32.- 11 de abril de 2021
La APM insiste en el respeto al periodismo y a los periodistas ante el clima de crispación política - 31.- 9 de abril de 2021
La APM condena las agresiones a profesionales e insiste en la identificación visible de los informadores - 30.- 8 de marzo de 2021
La Asociación de la Prensa de Madrid reivindica igualdad para las periodistas en el Día de la Mujer - 29.- 9 de febrero de 2021
La APM denuncia el llamamiento de Vox al boicot al diario ‘ABC’ - 28.- 30 de enero de 2021
La APM condena los ataques a periodistas desde páginas web que se autodenominan medios de información - 27.- 31 de diciembre de 2020
La FAPE asume y respalda el comunicado de la APM con el que ampara el trabajo de la periodista Anna Grau - 26.- 31 de diciembre de 2020
La Asociación de la Prensa de Madrid ampara el trabajo de la periodista Anna Grau - 25.- 9 de diciembre de 2020
La APM demanda que no se cubran actos institucionales si se veta a cualquier medio o periodista - 24.- 19 de noviembre de 2020
La APM manifiesta su honda preocupación ante las declaraciones del ministro de Justicia sobre la futura Ley de Enjuiciamiento Criminal - 23.- 5 de noviembre de 2020
La APM alerta de que el plan del Gobierno contra la desinformación puede convertirse en censura - 22. 14 de julio de 2020
La Asociación de la Prensa de Madrid rechaza contundentemente los insultos contra Antonio Papell - 21.- 10 de julio de 2020
La Asociación de la Prensa de Madrid deplora el veto de Vox a elDiario.es, El País y El HuffPost - 20.- 6 de julio de 2020
La APM rechaza enérgicamente los señalamientos de políticos a periodistas - 19.- 3 de julio de 2020
La APM condena rotundamente la supresión de la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Ministros - 18.- 22 de junio de 2020
La Asociación de la Prensa de Madrid condena tajantemente de nuevo el veto de Vox a ‘El País’ - 17.- 25 de mayo de 2020
La APM reclama respuestas claras en las ruedas de prensa de la Moncloa - 16.- 20 de mayo de 2020
La APM condena enérgicamente las agresiones sufridas por profesionales de RTVE y Telemadrid - 15.- 24 de abril de 2020
La APM se une al luto por las víctimas del coronavirus - 14.- 15 de abril de 2020
La Asociación de la Prensa de Madrid rechaza categóricamente que los bulos se atajen limitando la libertad de información - 13.- 15 de abril de 2020
La APM defiende el apoyo público a los medios y la labor de los verificadores de información en la crisis sanitaria frente a los ataques de Vox - 12.- 5 de abril de 2020
Moncloa recoge las propuestas de FAPE y APM y plantea ruedas de prensa con medios en directo - 11.- 4 de abril de 2020
La APM y la FAPE reiteran al Gobierno su propuesta de ruedas de prensa con periodistas por videoconferencia - 10.- 1 de abril de 2020
La APM y la FAPE proponen al Gobierno ruedas de prensa con periodistas por videoconferencia - 9.- 1 de abril de 2020
La APM plantea al Gobierno una alternativa a la fórmula de ruedas de prensa por el coronavirus - 8.- 4 de marzo de 2020
La APM condena tajantemente las intimidaciones a la prensa por parte de los políticos - 7.- 20 de febrero de 2020
Las asociaciones de prensa condenan el espionaje a periodistas por parte del BBVA - 6.- 30 de diciembre de 2019
La APM protesta enérgicamente por el trato a la prensa en la presentación del programa de Gobierno - 5.- 18 de diciembre de 2019
La APM se une a la queja de la Asociación de Periodistas Parlamentarios sobre la prohibición de entrada del PSOE a cámaras de TV y fotógrafos - 4.- 13 de diciembre de 2019
La APM traslada al secretario de Estado de Comunicación las protestas sobre las ruedas de prensa con limitación de preguntas - 3.- 12 de diciembre de 2019
La APM reclama a Pedro Sánchez que se elimine la limitación de preguntas en sus ruedas de prensa y comparecencias - 2.- 25 de noviembre de 2019
La APM se une al amparo de la Asociación de la Prensa de Sevilla al periodista Francisco Carrión, tachado de islamófobo - 1.- 20 de noviembre de 2019
La Asociación de la Prensa de Madrid rechaza la imputación de 12 periodistas por informar sobre el sumario de los CDR
Madrid, a 22 de diciembre de 2021