Servicios
Agenda Cultural APM
La Asociación de la Prensa de Madrid, en aras de fomentar la cultura de la Comunidad de Madrid y facilitar el acceso a la misma a sus asociados, ha puesto en marcha un nuevo servicio: Agenda Cultural APM.
Se trata de un espacio que aglutinará diversas opciones culturales para asociados, siendo la principal de ellas una serie de visitas guiadas gratuitas a instituciones, museos y edificios y lugares representativos de interés cultural o de difícil acceso al público. La Agenda Cultural APM se realiza gracias a acuerdos de colaboración con organismos como Patrimonio Nacional, Casa de América, Consejo General del Poder Judicial, Metro de Madrid o Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y distintos teatros y museos madrileños.
Las visitas culturales son abiertas a todos los asociados, con un acompañante, siendo necesaria la inscripción previa. Al tratarse de plazas limitadas, la confirmación se realizará según orden de inscripción. Los lugares, fechas y horarios se anunciarán con antelación en la web de la APM y en el boletín mensual dirigido a los asociados.
Además, la Agenda Cultural APM informará de actos culturales tanto en la sede de la Asociación como en otras instituciones madrileñas (presentaciones de libros, conferencias…) e incluirá las tarifas especiales para asociados en distintos teatros y museos para asistir a representaciones o exposiciones y muestras de interés.
Suscríbete aquí a la Agenda Cultural APM
* Si tienes interés en ofrecer una visita cultural a los periodistas de la APM, puedes enviar la propuesta a actividades@apmadrid.es.
Visitas programadas:
- 3 de febrero: Francisco Pradilla Ortiz (1848-1921), más que un pintor de historia (20 plazas)
- 16 de febrero: Museo Lázaro Galdiano (24 plazas)
Visitas ya realizadas:
- 20 de diciembre: Nacimiento monumental navideño de Casa México
- 27, 28 y 29 de octubre: Jornadas de Puertas Abiertas 2022 del Tribunal Supremo
- 27 de octubre: Museo de la EMT
- 26 de octubre: Altar de muertos de Casa de México
- 23 de octubre: Palacio de Linares, sede de Casa de América
- 29 de septiembre: Museo Naval
- 8 de septiembre: Exposición Clara Campoamor Rodríguez. Mujer y ciudadana (1888 – 1972)
- 26 de junio: Casa de América
- 22 de junio: Exposición Frida Kahlo: alas para volar en Casa de México
- 17 de junio: Estación de Chamberí
- 15 de junio: Exposición Incunabula. 550 años de la imprenta en España en la Biblioteca Nacional
- 13 de junio: Exposición Próximo destino: Carmen Laforet en el Instituto Cervantes
- 6 de junio: Tribunal Supremo
- 20 de mayo: Teatro Real
- 17 de mayo: Exposición ‘Kâulak: fotógrafo, pintor y escritor’ en la Biblioteca Nacional
- 12 de mayo: Palacio de Liria
- 12 de mayo: Exposición ‘Noticias verdaderas, maravillosos prodigios’ en la Biblioteca Nacional
- 29 de abril: Nave de Motores de Pacífico
- 2 de marzo: Palacio Real y cambio de guardia y relevo solemne
- 27 de febrero: Casa de América
- 14 de febrero: Tribunal Supremo
- 2 de febrero: Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando
- 28 de enero: Estación de Chamartín. Exposición trenes históricos de Metro de Madrid
- 29 de septiembre: Museo Naval de Madrid
Contenidos relacionados: