Una veintena de socios de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha visitado hoy, 1 de febrero, de forma guiada y gratuita, el Teatro de la Zarzuela, donde han podido escuchar la historia, tanto del precioso edificio como de este género lírico, oriundo de Madrid.
Esta es la tercera visita guiada y gratuita del año, dentro de las actividades organizadas en la Agenda Cultural de la APM, que ya cuenta con varias visitas más previstas.
Durante la visita, los socios estuvieron acompañados por Javier Olave, vicepresidente 2.º para Asuntos Sanitarios y Asistenciales de la APM, y Mónica Tourón, secretaria general de la APM.
Francisco Prendes, coordinador de Actividades Educativas y Culturales del Teatro de la Zarzuela, fue el encargado de explicar a los socios de la APM el funcionamiento y la historia de este teatro. Y Mahor Galilea, directora de escenario, ha contado cómo se realizan las funciones, movimientos en el escenario, etc. Por su parte, Juan Marchán, director de Comunicación y Difusión, facilitó que se llevara a cabo esta visita guiada.
Teatro de la Zarzuela
Según explica Víctor Pagán en la página web del Teatro de la Zarzuela, este lugar es el punto de encuentro de distintas generaciones de público y de todos aquellos que se acercan a la cultura hispana. Un recinto en el que siempre se ha cultivado la música del género lírico español y se siguen interpretando las mejores obras de su repertorio y estrenando obras del siglo XXI.
Desde 1984, el Ministerio de Cultura, como propietario absoluto del edificio, y a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), prepara las primeras temporadas líricas y, a falta de un teatro de ópera y un auditorio, acoge por igual espectáculos de danza, flamenco, ópera y zarzuela. En 1994, el coliseo es declarado Monumento Nacional; y cuatro años más tarde, después de las últimas reformas arquitectónicas, el recinto recupera el cometido original para el que fue creado en 1856: la lírica española.
Agenda Cultural de la APM
La visita se enmarca en las actividades que organiza la Asociación dentro de su Agenda Cultural para fomentar la cultura de la Comunidad de Madrid y facilitar el acceso a la misma a sus asociados. La Agenda Cultural APM aglutina diversas opciones culturales para asociados, siendo la principal de ellas una serie de visitas guiadas gratuitas a instituciones, museos y edificios y lugares representativos de interés cultural o de difícil acceso al público.
Este servicio se lleva a cabo gracias a acuerdos de colaboración con organismos como Casa de América, Patrimonio Nacional, Consejo General del Poder Judicial, Museo Naval, Metro de Madrid, Fundación Casa de México en España, Teatro Real, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o la Fundación Casa de México en España y distintos teatros y museos madrileños.