La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) celebró su Asamblea General Ordinaria en la tarde de hoy, 3 de diciembre, en la que se aprobó por unanimidad el presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio de 2025, con unos ingresos estimados de 7.197.949 euros, un 4,1% (282.549 euros) superior al presupuesto de 2024, y unos gastos de 7.194.029 euros, un 5% superiores al ejercicio anterior, según ha informado Miguel Ángel Noceda, vicepresidente 3.º para Asuntos Económicos de la APM.
Se trata de un presupuesto para 2025 “conservador”, en palabras de Noceda, en el que se mantienen las principales partidas de ingresos y gastos; y, si se ejecuta de la forma prevista, se contará con un excedente total positivo de 3.919 euros antes del impuesto de sociedades.
En el apartado de ingresos totales de la Asociación, se estima una mejora basada principalmente en las cuotas del seguro médico. En la parte general, los ingresos ascienden a 1.806.749 euros, un 1,4% (25.294 euros) por encima del presupuesto de 2024. Este incremento se refleja sobre todo en los ingresos patrimoniales y comerciales.
Igualmente, la partida de gastos totales también es superior al presupuesto de 2024, principalmente por las cuotas del seguro médico. Los gastos de la parte general suman 1.798.829 euros y supone un 5% más (86.021 euros) respecto a 2024. Este incremento se produce principalmente por el aumento de los gastos patrimoniales, debido a la mayor actividad del alquiler de salas de reuniones y al incremento de amortizaciones por las inversiones realizadas en la sede de la APM y locales de Callao, donde se han realizado obras de mejora y acondicionamiento.
Balance del ejercicio de 2024
Miguel Ángel Noceda también informó sobre la ejecución del Presupuesto de 2024. Al respecto, señaló que se prevé finalizar el año con un excedente de 63.809,68 euros, cuando estaba presupuestado un saldo positivo de 69.700 euros. Esto se debe a que, en el apartado de gastos, estos se han incrementado, debido a la mayor actividad, aunque en un importe menor al incremento de los ingresos.
En palabras de Mónica Tourón, secretaria general de la APM: "Nuestra misión es invertir para crecer, invertimos en capital humano y en mejorar nuestro patrimonio".
Asimismo, la Asamblea General de la APM ratificó a los miembros de la Comisión de Auditoría y Garantías Electorales, pasando a ser presidente Jesús Rivasés, quien sustituye a Salvador Martín Arancibia -a quien la Junta Directiva de la APM agradeció su labor y dedicación durante estos años-, así como se confirmó como nuevo miembro a Javier García Vila.
Abrir la APM a sus asociados
María Rey, presidenta de la APM, expuso que en su primer año de mandato se están cumpliendo los pasos para lograr el objetivo de “abrir” la APM, “como ofrecer gratuitamente nuestros salones a los asociados que deseen presentar sus libros, organizar cursos para ayudar en el manejo de la tecnología, llevar a cabo actividades para hijos y nietos de asociados en días sin cole o acoger un coworking gratuito para asociados autónomos y freelancers”.
Para abrir el espacio de coworking, la APM ha acometido “una importante remodelación, acondicionando dos de las plantas del edificio para optimizar el espacio”. En la segunda planta se ha creado una zona de trabajo de empleados de la APM, con 12 puestos individuales y tres despachos, aprovechando un espacio ocupado “durante años por archivos y armarios cuyo material se ha ordenado y clasificado”.
La obra realizada permitirá abrir, en este mismo mes diciembre, este nuevo servicio, con 14 puestos que los autónomos podrán reservar y usar gratuitamente. La presidenta de la APM señaló que esta iniciativa será “una ayuda para los compañeros que precisen de un lugar de trabajo desde el que desempeñar su tarea profesional en el ámbito del periodismo y la comunicación”.
Con el foco en la formación
En su valoración de las acciones llevadas a cabo durante 2024, María Rey afirmó que en la actual Junta Directiva “hemos puesto también el foco en los cursos de formación de la APM”, renovando las materias, con especial atención a las nuevas tecnologías, la ciberseguridad, las herramientas de verificación y la inteligencia artificial, llevándose a cabo 32 cursos, diez gratuitos y 22 de pago, a los que han asistido un total de 833 alumnos.
En este sentido, destacó “la novedosa actividad para adentrar a los asociados en el manejo de la tecnología: InformaTeando”, iniciativa que ofrece a los asociados adquirir conocimientos, consejos y recomendaciones para facilitar su uso diario de las nuevas tecnologías y el mundo digital. Además, se han llevado a cabo jornadas lúdico-educativas sobre informática para niños en días sin colegio y jornadas de cuentacuentos en inglés, dentro del plan de formación y ocio para hijos y nietos de socios, en los que se habilita una zona para que los padres puedan teletrabajar mientras los pequeños participan en los talleres. “Las dos experiencias llevadas a cabo este año han tenido una acogida espectacular, y nuestro compromiso es ir ampliando las mismas a lo largo de 2025”, aseguró.
En el capítulo de empleo, según recordó la presidenta de la APM, “seguimos con nuestro Programa Primer Empleo”, ya en su 24 edición y por el que cinco periodistas recién graduados han conseguido un contrato de un año en importantes medios durante 2024, y otros cinco lo harán en 2025 en la siguiente edición. "Nuestra ambición es seguir haciendo crecer el Programa Primer Empleo", añadió. También tuvo lugar una nueva edición del Programa Prácticas de Verano 2024; en esta ocasión, participaron 17 estudiantes de Periodismo.
Actividades destacadas
Respecto a los diferentes actos y jornadas organizados, María Rey evocó con especial cariño el homenaje a Victoria Prego, “nuestra querida expresidenta fallecida en mayo”, “en una emotiva tarde en la que se rindió memoria al talante, buen hacer, profesionalidad y humanidad de la irrepetible compañera que fue Victoria”. “También quisimos rendir tributo a otro gran periodista, Ricardo Ortega, de cuyo asesinato en Haití se cumplieron 20 años”, agregó, en un acto celebrado junto a “sus familiares, compañeros y amigos que recordaron la trayectoria y la valentía de Ricardo en la defensa de la libertad de expresión y en la difusión de la verdad”.
Asimismo, puso otros ejemplos de actividades celebradas este año, como la conmemoración del centenario de la radio y del Día Mundial de la Libertad de Prensa, con una jornada especial en la sede de la APM con la emisión en directo de Las Tardes de RNE y el coloquio “El poder contra la prensa”, organizado junto con la Cátedra Vargas Llosa; el coloquio organizado junto con el Ateneo sobre Carmen de Burgos y Azorín, miembros de la APM y ateneístas; la Jornada “Las amenazas híbridas y cómo defenderse contra ellas”, junto con la Academia de las Ciencias y las Artes Militares, y la Jornada “Impacto global de las elecciones en EE. UU.: periodismo y diplomacia a debate”, junto con Equipo Europa.
La presidenta de la APM no dejó de destacar “el acto institucional más importante del año”, la entrega de los Premios APM de Periodismo, presidida por S.M. la Reina Doña Letizia y con la intervención de Isabel Díaz Ayuso, así como la celebración de la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas; la celebración de la Corrida de la Prensa 2024, presidida por S.M. el Rey Don Felipe VI, y los actos de entrega en el edificio de Callao de las dos últimas Orejas de Oro de la APM: la de 2024 y la de 2023, esta última entregada por S.A.R. la Infanta Doña Elena. En 2025 se cumplirá el 125 aniversario de la tradicional Corrida de la Prensa, por lo que la APM está preparando varias conmemoraciones.
Otras acciones novedosas
Durante su discurso, María Rey también se refirió a la puesta en marcha del Foro Joven de preasociados de la APM; al asesoramiento gratuito en materia fiscal y legal; a las nuevas incorporaciones al cuadro médico de Nueva Mutua Sanitaria y a la ampliación de servicios del consultorio Claudio Coello con una nueva clínica en la calle de Juan Bravo; y, “entre la amplia oferta de servicios de la APM para sus asociados, se ha añadido los de cuidado y asistencia a domicilio de personas mayores”. Además, se han realizado 39 visitas guiadas gratuitas para socios; “esta misma mañana ha habido una, y mañana habrá otra, la cuadragésima de esta etapa”, aclaró.
Igualmente, apuntó que, durante el mandato de esta Junta, se ha publicado el Informe Anual de la Profesión Periodística 2023 y “el próximo 16 de diciembre se presentará la edición de 2024”, en cuya encuesta han participado 1.341 profesionales del sector. Se han emitido los diez episodios de la temporada III del pódcast “Maestros del Periodismo”, “del que ya se están grabando los capítulos de la siguiente temporada, que empezará a emitirse el mes que viene, en enero de 2025”. También se enviaron 12 Boletines APM y 39 Revistas de Prensa, y se editaron los números 47 y 48 de la revista Cuadernos de Periodistas, cuyo siguiente número se publicará a final de año y que ha conformado un nuevo Comité Editorial, recordó.
María Rey terminó compartiendo “un dato significativo”: la actual Directiva ha emitido por el momento 26 comunicados en defensa de la profesión periodística, lo que supone una media de más de dos comunicados al mes. "Tenemos que alzar las voces muchas veces, cada vez que tengamos oportunidad; aunque nunca serán suficientes", lamentó. Y anunció importantes acciones en torno al 130 aniversario de la APM, que se celebrará el próximo año, en la que "seguiremos reivindicando la deontología periodística e intentando reforzar nuestra autoestima profesional".
Por último, se debatió la propuesta del asociado Faustino Castilla de trasladar a la Federación de Asociaciones de Periodismo de España (FAPE) la petición de que “solamente pertenezcan a la Federación quienes puedan demostrar su profesionalidad periodística y el respeto a la verdad en la información”. La Asamblea General de la APM votó rechazar esta propuesta.
Contenido relacionado:
- Si eres miembro de la APM, puedes consultar aquí la documentación de la Asamblea
- Conoce los servicios que ofrece la APM