La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), ante la nueva convocatoria de examen de Información y Contenidos de RTVE para acceder a su plantilla prevista para el 2 de noviembre, solicita en un comunicado al ente público la mayor transparencia posible en el proceso.
En ese sentido, la FAPE respalda las reivindicaciones de los afectados para que se reembolsen los gastos ocasionados en la anterior convocatoria suspendida el 29 de septiembre por la filtración del examen, así como la depuración de responsabilidades.
Trabajadores de RTVE con contrato temporal
La FAPE pide también a la dirección de RTVE que dé explicaciones sobre la investigación interna de lo ocurrido y apoya al colectivo de trabajadores con contrato temporal de RTVE en su petición de exigir un proceso limpio y sin filtraciones, según el mismo comunicado.
La prueba teórica de la oposición fue suspendida al denunciarse la filtración de las preguntas del examen al que se iban a presentar más de 5.000 personas. Media hora antes del inicio de la prueba, en un comunicado, RTVE anunciaba que quedaba aplazado el examen para la cobertura de plazas en la ocupación tipo/especialidad de Información y Contenidos.
Contenido relacionado:
- RTVE publica el examen de la oposición suspendido el 29 de septiembre
- RTVE incorpora 'medidas que potencian las garantías en el proceso de elaboración y realización de los exámenes' de la oposición
- El examen de oposición para informador en RTVE se celebrará el 2 de noviembre
- RTVE suspende el examen de oposición para informador tras filtrarse preguntas
- La Plataforma de Afectados por las Oposiciones RTVE presenta una demanda contra las bases reguladoras
- La APM y la FAPE reafirman su postura y vuelven a pedir que se anule la convocatoria de RTVE
- La APM y la FAPE presentan el recurso contra la convocatoria de plazas de RTV
- La APM y la FAPE impugnarán la convocatoria de RTVE por no exigir la titulación en Periodismo para las plazas de periodistas
Comentarios