Si consideras que falta algún documento, puedes enviárnoslo a [email protected]. [Última actualización: 10/03/2025]
⇒ Accidentes aéreos
- Informar sobre accidentes aéreos. Guía para periodistas [Copac, 2016]
⇒ Adicciones
- Guía de comunicación: “Cómo mejorar la información sobre las adicciones” [Asociación Proyecto Hombre, 2022]
⇒ Alimentación
- Manifiesto y Decálogo por una Comunicación Responsable en Alimentación y Salud [Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas y Asociación Nacional de Informadores de Salud, 2025]
⇒ Autolesiones no suicidas (ANS)
- Recomendaciones para informar sobre autolesiones no suicidas [Grupo de Investigación Comkids de la URJC, 2024]
⇒ Camino de Santiago
- Decálogo de estilo periodístico para escribir sobre el Camino de Santiago [Liga de Asociaciones de Periodistas del Camino de Santiago, 2022]
⇒ Comunidad gitana
- Recomendaciones para periodistas en el tratamiento de la información sobre la comunidad gitana [Unión Romaní, 2018]
⇒ Colectivos en riesgo de exclusión
- ¿Cómo informar de colectivos en riesgo de exclusión? [Rede Galega contra a Pobreza, Asociación Galega de Reporteiros Solidarios, 2011]
⇒ Deporte
- Perspectiva de género en el periodismo deportivo. Para una información deportiva libre de estereotipos [ONU Mujeres, 2021]
- Manual de estilo periodístico de deporte femenino y mujeres deportistas [Unió de Periodistes Valencians y Teika, 2023]
⇒ Desapariciones
- Guía de buenas prácticas para el tratamiento informativo de las desapariciones [Consejo Audiovisual de Andalucía y Fundación Europea por las Personas Desaparecidas QuiénSabeDónde Global, 2017]
⇒ Discapacidad
- Informar sobre discapacidad [Cermi Aragón y Asociación de Periodistas de Aragón, 2024]
- Informe "El Deporte Paralímpico y los Medios de Comunicación" [Fundación a la Par, 2022]
- Consejos para el tratamiento informativo de la discapacidad (Federación Provincial de Organizaciones de Personas con Discapacidad Intelectual, Parálisis Cerebral y Autismo de Cádiz, Feproami, 2019)
- Guía de estilo sobre discapacidad para profesionales de los medios de comunicación [Fundación A La Par, FAPE y Real Patronato sobre Discapacidad, 2019]
- Guía de Estilo sobre Discapacidad para Profesionales de los Medios de Comunicación [Real Patronato sobre Discapacidad, 2006]
⇒ Diversidad e inclusión
- Guía para un periodismo sensible a la Diversidad, Equidad e Inclusión [Fundación Diversidad, 2025]
- Guía de Marketing y Comunicación inclusiva [Ilunion, 2024]
⇒ Divulgación científica
- Técnicas redaccionales para la divulgación científica [Ramón Salaverría, 2002]
⇒ Educación
- El periodismo va a la escuela. Cómo investigar y contar la educación [Fundación Gabo y Tinker, 2023]
⇒ Freelances
- Periodismo Freelance. Guía para el profesional autónomo e informe de situación del sector 2018 [Unió de Periodistes Valencians, 2018]
⇒ Inteligencia artificial
- Decálogo para el uso ético de la IA en los medios de comunicación [Diócesis de Bilbao y la Asociación Vasca de Periodista, 2024]
⇒ Migración
- Guía didáctica para el correcto tratamiento mediático de las migraciones [Colegio Profesional de Periodistas de Aragón y Gobierno de Aragón, 2022]
- Narrativas Migrantes [Federación Internacional de Periodistas y la Organización Internacional del Trabajo, 2021]
- Manual contra el inmigracionalismo [Red Acoge, 2018]
- Inmigración y medios de comunicación. Manual recopilatorio de buenas prácticas periodísticas [Coordinadora de ONG de Euskadi de Apoyo a Inmigrantes, 2011]
⇒ LGBTI
- Guía de recomendaciones para el tratamiento informativo del colectivo trans [Consejo Audiovisual de Andalucía, 2021]
- Manual de estilo sobre la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transgénero [Asociación Nacional de Periodistas Lesbianas y Gays, Asociación Nacional de Periodistas Hispanos y National LGBTQ Task Forc, 2017]
- Recomendaciones sobre el tratamiento de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros e intersexuales (LGBTI) en los medios audiovisuales [Consell de l’Audiovisual de Catalunya, Generalitat de Catalunya y Col·legi de Periodistes de Catalunya, 2017]
- Guía para los medios [Alianza Gay & Lésbica Contra la Difamación, 2010]
⇒ Medioambiente y sostenibilidad
- Greentrusting vs Greenwashing: Hoja de ruta para una comunicación ambiental responsable [Forética, 2025]
- Guía de entrevistas sobre cambio climático [APIA y European Climate Foundation, 2023]
- Decálogo 2022 de recomendaciones para la comunicación del cambio climático en el actual contexto de transición ecológica [Observatorio de la Comunicación del Cambio Climático y Ecoedes, 2022]
- Guía para educomunicar la crisis climática [Sonia Parratt, María Ángeles Chaparro, Montse Mera y Javier Mayoral, 2022]
- Guía rápida para periodistas sobre economía circular [Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco y Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, 2020]
- Decálogo de recomendaciones para informar sobre el cambio climático [Ecoedes y el Grupo de Investigación Mediación Dialéctica de la Comunicación Social de la UCM, 2019]
- Guía rápida para periodistas sobre cambio climático [Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco y Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, 2019]
- Guía rápida para periodistas sobre compra y contratación pública verde [Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, 2018]
- Información ambiental en el Mediterráneo. Guía para periodistas sobre cuestiones e instituciones relevantes [Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN y Agencia Efe, 2016]
- La Red Natura 2000, una guía para comunicadores [SEO/BirdLife y EfeVerde, 2015]
- Guía de legislación ambiental [Asociación de Periodistas de Información Ambiental, 2014]
- Guía verde: oro a la sostenibilidad [EFEverde, Madrid 2020 y COE, 2012]
- Glosario de términos sobre energía sostenible [EFEverde y Fundéu BBVA, 2012]
- Guía para Periodistas sobre Cambio Climático y Negociación Internacional [EFEverde y el MARM, 2009]
⇒ Menores
- “El tratamiento informativo de la trata de niñas y niños con fines de explotación sexual. Decálogo de buenas prácticas para medios de comunicación” [FAPMI-ECPAT España y Fundación Educo, 2021]
- Guía Educo para entrevistar a niños, niñas y adolescentes con enfoque de derechos [Educo, 2019]
- Manual para la protección de la infancia en los medios de comunicación y en las campañas publicitarias [Colegio Profesional de Periodistas de La Rioja, en colaboración con el Gobierno de La Rioja, Unicef, la Asociación de Informadores Gráficos de La Rioja y la Asociación de Empresas de Comunicación de La Rioja, 2018]
- Comunicación, infancia y adolescencia: guía para periodistas [Unicef, 2017]
- Los derechos de la infancia y la ciudadanía global en la práctica de las ciencias de la comunicación [Unicef, 2015]
- Tratamiento de los menores en los medios [Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Consejo General de la Abogacía Española y Asociación de la Prensa de Madrid, 2011]
- Informe sobre "La protección de la imagen de los menores" [Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, 2007]
⇒ Paz
- Libro de estilo La Narrativa Pacífica [Youth Peace Ambassadors Network (YPAN), Libre-pensadores de la Sierra de Madrid (LPS) y Erasmus+, 2019]
⇒ Personas mayores
- Decálogo para el buen trato periodístico a las personas mayores [Foro Lidea, 2018]
- Guía para una comunicación libre de edadismo hacia las personas mayores [Fundación HelpAge International España y Afundación, 2024]
⇒ Periodismo de datos
- Decálogo ético para periodistas de datos [María Ángeles Chaparro Domínguez, Jesús Díaz del Campo y Sonia Parratt Fernández, 2022]
- Guía de buenas prácticas para periodistas de datos [Observatorio Valenciano de Datos Abiertos y Transparencia, 2024]
⇒ Procesos judiciales
- Derecho a la Información y Justicia. Guía para el tratamiento informativo de los procesos judiciales [Consejo Audiovisual de Andalucía, Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla y Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, 2013]
⇒ Prostitución
- Guía de recursos sobre “El abordaje de la prostitución y la trata de seres humanos con fines de explotación sexual” [Ayuntamiento de Madrid, 2016]
- Manual de Estilo “Cómo informar sobre la trata” [Charo Izquierdo, 2016]
- Guía de Intervención con Víctimas de Trata para Profesionales de los Medios de Comunicación [APRAMP, 2015]
⇒ Salud mental
- Decálogo de recomendaciones de salud mental para periodistas [Federación de Organismos de Radiotelevisión Autonómica y Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, 2023]
- Periodismo y salud mental. Manual básico de buenas prácticas [Sindicat de Periodistes de les Illes Balears, 2021]
- Guía de Medios. Recomendaciones para informar sobre salud mental [Obertament, 2016]
⇒ Seguridad
- Manual de Seguridad Para Periodistas. Guía práctica para reporteros en zonas de riesgo [Reporteros Sin Fronteras, 2007]
⇒ Suicidio
- El tratamiento del suicidio en los medios de comunicación de la Comunitat Valenciana (2018-2021) [Unió de Periodistes Valencians, 2023]
- En mis zapatos. Guía de recomendaciones para comunicar sobre el suicidio [Papageno, La niña amarilla y Afasib, 2022]
- Guía de la Agencia Efe para el tratamiento informativo del suicidio [Agencia EFE, 2020]
- Recomendaciones para el tratamiento del suicidio por los medios de comunicación [Ministerio de Sanidad, 2020]
- Prevención del suicidio. Un instrumento para profesionales de los medios de comunicación [Organización Mundial de la Salud, 2000]
- Prevención del suicidio en los medios de comunicación de Aragón [Gobierno de Aragón, 2020]
- "Informar sobre el suicidio: rigor, respeto y responsabilidad" [Gabriel González Ortiz, Cuadernos de Periodistas, 2019]
- Código ético de tratamiento informativo del suicidio en medios de comunicación [Associació de Periodistes de les Illes Balears, Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears, Teléfono de la Esperanza y Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez, 2018]
⇒ Terrorismo
- Informe sobre el tratamiento informativo en los medios de comunicación respecto de las víctimas del terrorismo [Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, 2015]
⇒ Trastorno del Espectro del Autismo
- Manual de estilo “Cómo abordar el Trastorno del Espectro del Autismo desde los medios de comunicación" [Confederación Autismo España, 2018]
⇒ Violencia filioparental
- Sugerencias para periodistas al abordar noticias sobre violencia filioparental [Asociación de la Prensa de La Rioja y Fundación Pioneros, 2015]
⇒ Violencia machista / de género
- Guía para informar sobre mujeres políticas [Federación Internacional de Periodistas, 2024]
- Guía de la comunicación feminista [ONG Movimiento por la Paz -MPDL-, 2023]
- Guía de Buenas Prácticas por la Igualdad y contra la Violencia de Género [Plataforma de Reguladores del Sector Audiovisual de Iberoamérica, 2022]
- Tratamiento informativo de la violencia contra las mujeres [Agencia Efe, 2019, actualizado en 2021]
- Manual de comunicación no sexista [Agencia Efe, 2019]
- Guía de comunicación inclusiva [Ayuntamiento de Barcelona, 2019]
- Código para una comunicación y publicidad no sexistas [Colegio Profesional de Periodistas de La Rioja, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño, 2018]
- Guía para un uso no sexista del lenguaje [Fundación Once, 2018]
- Manual de Estilo para el Tratamiento de la Violencia Machista y el Lenguaje Inclusivo en los Medios de Comunicación [Unió de Periodistes Valencians, 2018]
- Guía para el Tratamiento Informativo de la Violencia de Género [Junta de Castilla y León, 2017]
- Manual de redacción sobre violencia machista [La Marea y Oxfam Intermon, 2017]
- Guía para el tratamiento informativo de la violencia de género [Consejo Audiovisual de Andalucía, 2016]
- Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja [Javier Fernández Arribas y Myriam Noblejas, 2010]
Comentarios
2 Pingbacks
Guía contra la crisis climática – Inicio
[…] al inglés, estamos muy contentos de haber conseguido que la publiquen en sus páginas web la Asociación de la Prensa de Madrid y la Asociación Española de Comunicación Científica, dos colectivos de periodistas […]
Deporte adaptado. Nuevas perspectivas
[…] a la persona más allá de la condición de discapacidad presente. En este sentido, el último informe de la Federación de Periodistas de España, incluía distintas recomendaciones en cuanto al trato de la información en relación a las […]