La audiencia de los informativos diarios de televisión en 2020 superó desde marzo a la de los dos años anteriores
En concreto, el crecimiento en noviembre y diciembre alcanzó el 11,9 y el 15,6%, respectivamente, respecto a 2019.
En concreto, el crecimiento en noviembre y diciembre alcanzó el 11,9 y el 15,6%, respectivamente, respecto a 2019.
También será un año de reestructuración económica en el que los medios se volcarán en la suscripción y el comercio electrónico.
El director general de la radiotelevisión pública gallega sucede en el cargo José Pablo López, director de Radio Televisión de Madrid.
Según un estudio de Barlovento Comunicación, cada madrileño dedicó una media de 4 horas y 19 minutos al día a ver la televisión.
Las sesiones se podrán seguir en directo, previa inscripción, a las 19:00 horas, los días 20 y 27 de enero y 3 y 10 de febrero.
El mes de abril fue el de mayor consumo televisivo de la historia, con un consumo de 5 horas y 2 minutos de media por persona al día.
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información alerta de que 2020 ha sido un año con graves amenazas en materia de libertad de expresión e información.
A finales del pasado año, se contabilizaron 8.386 periodistas parados inscritos en el SEPE.
La Sociedad Interamericana de Prensa pide a las autoridades que adopten medidas "para que estas situaciones no se repitan en el futuro".
Sesenta de ellos se produjeron en 2020. México encabeza la lista por cuarta vez, con 14 asesinatos.
Estima que la venta de Santillana a Sanoma Corporation suponga un resultado positivo de aproximadamente 360 millones de euros.
La Asociación de la Prensa de Madrid expresa su total repulsa a los insultos y amenazas vertidas contra la periodista.
Los medios de comunicación pueden contribuir a incrementar la “confianza vacunal” de la población y hacer frente la desinformación.
El 68% de los periodistas asesinados se encuentran en países en paz, en particular en México, India, Pakistán, Filipinas y Honduras, según Reporteros Sin Fronteras.
Doce de las dieciséis emisoras analizadas por el CAA incrementan el tiempo destinado a los gobiernos municipales y los grupos políticos que los apoyan.
La beca premiará con 7.500 dólares un proyecto de libro o artículo de viajes sobre Hispanoamérica o España.
Como es tradicional, el Coro de la Asociación de la Prensa de Madrid ha ofrecido un concierto de villancicos para felicitar la Navidad a los asociados, familiares y amigos.
El nuevo servicio bajo demanda sustituirá al actual A la carta.