Reporteros Sin Fronteras (RSF) lanza una plataforma de información y autoformación para periodistas que cubre la información de la Covid-19, y temas más amplios como la seguridad física, la ciberseguridad, la información legal y la salud mental. Actualmente, está disponible en inglés y chino en training.rsf.org.
Según informa RSF en su página web, la plataforma cuenta con información exhaustiva sobre el programa de espionaje israelí Pegasus, que presuntamente se utilizó para espiar 50.000 teléfonos móviles, entre ellos, los de al menos 180 periodistas. También cuenta con videograbaciones de varias sesiones de formación celebradas por RSF, así como una versión electrónica del Manual de Seguridad para Periodistas de RSF, publicada en cooperación con la Unesco.
“La plataforma complementa los programas de formación de RSF y pretende responder mejor a las crecientes preocupaciones de los periodistas independientes en materia de seguridad”, explica el jefe del Área de RSF en Asia Oriental, Cédric Alviani. “A raíz de la revelación de Pegasus, nunca ha sido más importante que los periodistas sean conscientes de las amenazas inminentes para ellos y sus fuentes”, añade.
Además de la formación, RSF también ofrece asistencia de respuesta rápida, cuyo objetivo es proporcionar protección y apoyo a los medios de comunicación amenazados y a los periodistas acosados o detenidos.
Noticia relacionada:
- Recomendaciones de RSF para periodistas que podrían ser espiados por Pegasus
Comentarios