La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha respaldaso el comunicado de varias periodistas que se han unido para denunciar el acoso que sufren a través de las redes sociales y que han plasmado en los vídeos que se reproducen a continuación. Según ha afirmado en una nota, la Federación defiende el trabajo de las periodistas y rechaza toda la violencia que generan estas conductas.
A continuación, se incluye el escrito emitido por las periodistas afectadas:
“Cada día, las mujeres periodistas enfrentamos un batallón invisible de violencia. En lugares como Israel, hemos vivido -incluso- episodios de acoso en la calle, pero la violencia digital es aún más despiadada.
Este vídeo nació de una conversación entre compañeras (Almudena Ariza, Laura Alonso, Lara Escudero y Roser Oliver). Hablábamos de los insultos que recibimos cada día y nos dimos cuenta de algo preocupante: empezábamos a normalizarlos. Como si pudiera ser normal. Y no lo es.
Imagina que al salir de casa, decenas de personas te esperaran solo para insultarte. Que te siguieran en la calle gritando las peores barbaridades, deseándote violaciones o la muerte. Nosotras vivimos esto a diario en nuestras redes. Y no somos las únicas. A muchas compañeras les ocurre lo mismo.
Decidimos recopilar solo unos pocos de esos mensajes para que os hagáis una idea de lo que algunos y algunas son capaces de escribir. Porque esto no es libertad de expresión, esto es violencia.
Pero que quede claro: no cambia nuestra forma de trabajar. No nos callamos. No nos detiene. Seguimos haciendo nuestro trabajo con la misma fuerza y compromiso. Lo denunciamos porque una sociedad que permite esto sin consecuencias es una sociedad enferma.
Y a los que escriben estos mensajes llenos de odio, cobardía y frustración: sabemos quiénes sois. Sois los que jamás os atreveríais a decir esto en la vida real. Los que os escondéis tras las pantallas para vomitar vuestra misoginia, vuestra ignorancia y vuestro miedo a las mujeres que no se callan. No nos intimidáis. Solo os retratáis”.
Contenido relacionado:
- La FAPE defiende los objetivos de igualdad en los medios de comunicación
- La APM reivindica en el 8-M igualdad y empoderamiento para las mujeres periodistas
- Manifiesto 8M | La APM denuncia las desigualdades a las que se siguen enfrentando las mujeres periodistas
- La APM reivindica igualdad para las periodistas y terminar con la brecha salarial y los vetos para acceder a puestos directivos
- La Asociación de la Prensa de Madrid reivindica igualdad para las periodistas en el Día de la Mujer
- 'El techo de hormigón de las mujeres periodistas', por Mayte Antona, directiva de la APM
- La APM se adhiere al comunicado de la FAPE en el que rechaza la violencia de género y pide a los periodistas que contribuyan a erradicarla
- La APM se adhiere al comunicado de FAPE en el que urge a aplicar el convenio 190 de la OIT sobre el acoso en el trabajo
- 'Abuso en línea: tenemos que hablar', campaña de la FIP en el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Comentarios