La Comisión de Quejas resuelve que 'OK Diario' no incumplió el Código Deontológico en un reportaje sobre adolescentes migrantes
La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, tras la reunión celebrada el pasado 6 de noviembre de 2023, ha dictaminado que ni el periodista Cake Minuesa ni el medio OK Diario han vulnerado los artículos 4e y 7 del Código Deontológico de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
En su resolución número 2023/207, y después de analizar tanto la documentación de la queja presentada como la aportada en las alegaciones, la Comisión sostiene que el reportaje titulado “Miedo en un barrio de lujo de Madrid. El terror de los vecinos de Castellana 173 acosados por menas: 'Van esnifados y se dedican al trapicheo'”, realizado por el periodista Cake Minuesa y publicado el 18 de enero de 2023 en OK Diario, no ha vulnerado los citados artículos del Código Deontológico de la FAPE, en la redacción y el tratamiento informativo de la temática.
El escrito de queja, remitido el pasado 5 de junio de 2023 por María del Carmen Cortés Amador, coordinadora del Servicio para la Asistencia a Víctimas de Discriminación del Consejo para la Eliminación de la Discriminación Racial o Étnica (Cedre), órgano colegiado adscrito al Ministerio de Igualdad, muestra su preocupación porque “se criminalice a los/las adolescentes migrantes sin referentes familiares y que se encuentran solos en España, que se les estigmatice y deshumanice al informar sobre sus problemáticas”.
La denunciante considera que se ha producido una vulneración de los artículos 4e y 7 del Código Deontológico de la FAPE, así como mala praxis periodística en la redacción y el tratamiento informativo de la temática.
En el escrito de alegaciones del denunciado se expone que “en ningún caso el reportaje informativo deslegitima, discrimina o induce a la violencia contra el colectivo de los menores no acompañados sin referentes familiares. Por el contrario, señalan las alegaciones, que el reportaje se focaliza en el problema que se estaba produciendo respecto de la gestión de este espacio de protección por parte de la ONG concernida y sus monitores. Tanto es así, que todos los menores son pixelados, menos los grabados de espaldas que son irreconocibles".
La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo considera que "el reportaje no estigmatiza ni deshumaniza a los menores. Tan solo recoge una situación concreta que se está produciendo en un piso de acogida, cuyo mal funcionamiento está alterando la convivencia con los vecinos".
Resolución 2023/207
Contenido relacionado:
- La Comisión de Quejas de la FAPE resuelve que ni La Sexta ni Cuatro incumplen la normativa deontológica
- RTVE no ha vulnerado el Código Deontológico de la FAPE, según la Comisión de Quejas
- La Comisión de Quejas considera que Quico Alsedo cumple con los principios generales del Código Deontológico
Comentarios