Inaugurada la exposición '50 años del edificio de la Facultad de Ciencias de la Información' de la Complutense
La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid ha inaugurado la exposición "50 años del edificio de la Facultad de Ciencias de la Información".
Esta exposición forma parte de la Semana de la Arquitectura organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y conmemora las cinco décadas de historia de su icónico edificio principal, inaugurado en octubre de 1974 en su primera fase, considerado uno de los mayores exponentes de la arquitectura brutalista en España, según ha informado la propia la universidad.
La exposición -que permanecerá abierta al público hasta el 31 de octubre, de 08:00 a 21:00 horas, en el Espacio Arte, ubicado en la tercera planta del Edificio Principal de la Facultad- presenta una selección única de fotografías y documentos históricos nunca antes expuestos. Entre el material destacado se encuentran fotografías de Vicente Alonso Fontelos, Guillermo Orduna, Pablo Robredo, Diego López Calvín y Luis Carrión. Destaca especialmente una foto de 1971 de la maqueta original del edificio, publicada en el diario ABC, maqueta hoy en paradero desconocido, y una imagen inédita de 1978 que retrata el derribo del muro que separaba las dos fases constructivas del edificio, realizado por Pablo Robredo, estudiante de la época.
Además, la muestra incluye 13 fotografías del libro Madrid Brutal de Alejandro García Alcántara (Ediciones La Librería), obra que explora la arquitectura brutalista en la capital y que fue presentada precisamente en la Facultad. Como parte de las actividades programadas, el autor llevará a cabo una visita guiada por el edificio el próximo 16 de octubre a las 17:30 horas, permitiendo a los asistentes conocer más sobre la relevancia y características del brutalismo en este emblemático edificio.
Repositorio digital y participación ciudadana
Para complementar la exposición del Espacio Arte la Facultad, ha habilitado un repositorio digital en su página web, donde se podrán consultar más fotografías y documentos inéditos recabados a lo largo del proceso participativo. Asimismo, la Facultad invita al público a seguir contribuyendo al archivo digital, enviando material histórico relacionado con el edificio a través del correo [email protected].
La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid es un referente en la formación en comunicación, con una trayectoria que abarca más de 50 años desde su fundación en 1971. A lo largo de su historia, la Facultad ha sido testigo y protagonista de importantes avances en los estudios de Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual en España.
Comentarios