La Coalición Pro Acceso pide al Gobierno que garantice el derecho de acceso a la información durante la crisis de la Covid-19
La Asociación de la Prensa de Madrid, integrante de la Coalición, figura entre las veintisiete organizaciones firmantes de una carta dirigida a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias.
Las asociaciones de medios y de compañías de publicidad solicitan al Gobierno ayudas urgentes
Ante las consecuencias económicas provocadas por la crisis sanitaria de la COVID-19 en España.
RSF pide a la ONU y a la OMS que hagan un llamamiento conjunto en pro de la libertad de prensa
La ONG también solicita que reafirmen conjuntamente que el derecho a la información es inherente al derecho a la salud.
Las radios españolas ya pueden escucharse en directo en Alexa
En estos momentos de confinamiento por la alerta sanitaria del coronavirus, Radioplayer quiere contribuir a amplificar el servicio público de las radios.
El Parlamento Europeo exige un fondo de emergencia para medios de comunicación y apoyo al sector cultural
La presidenta de la comisión de Cultura ha enviado una carta a la Comisión Europea en la que propone varias acciones en favor del sector mediático.
Cristina Tardáguila: 'Estamos ante la peor ola de desinformación' de la historia
Entrevista con la directora adjunta de la International Fact-Checking Network, perteneciente al Poynter Institute.
La Agencia EFE celebra el Día del Libro con una lectura virtual del Quijote
Además de personas del mundo de la cultura, en esta iniciativa participarán también profesionales cuyo trabajo resulta fundamental durante la pandemia.
La inversión publicitaria cayó el 13,3% en el primer trimestre, según el índice i2p
El retroceso alcanzó el mes de marzo el -30%, con la declaración del estado de alarma.
Access Info lanza la guía 'España: el COVID-19 y la información'
Aborda los efectos del estado de emergencia sobre cuestiones como las solicitudes de acceso a la información, el funcionamiento del Portal de Transparencia y la contratación pública.
El aislamiento de los españoles impulsa el consumo de información en todos los medios
Esta es una de las conclusiones de un nuevo estudio denominado "Cuaderno de Bitácora", que llevará a cabo semanalmente la AIMC.
National Geographic lanza un fondo de emergencia para periodistas con ayudas de hasta 8.000 dólares
Se hará especial hincapié en la presentación de reportajes que cubran cuestiones sociales, emocionales, económicas y de equidad.
RSF denuncia ante la ONU las violaciones de la libertad de prensa durante la pandemia
La ONG pide a relatores especiales de las Naciones Unidas que denuncien formalmente a los Estados que, al violar el derecho a la información, ponen en peligro la salud de la población.
La ONU alerta de la "peligrosa epidemia" de desinformación sobre el coronavirus
Asimismo, aplaude la labor de los periodistas y pide un mayor esfuerzo a las redes sociales para eliminar los bulos.
Google lanza el Fondo Global de Ayuda de Emergencia para el Periodismo
Destinado a medios locales por la crisis del coronavirus, las ayudas oscilarán entre miles de dólares para pequeñas redacciones y decenas de miles para las grandes.
Impacto de la pandemia en la prensa: impulso de lo digital, concentración sectorial y revisión del modelo publicitario
Un informe de la consultora Evoca recoge las consecuencias que el coronavirus tendrá en los medios.
Pampa G.ª Molina, de la agencia de noticias científicas SINC: 'La mala ciencia también existe y hay que saber distinguirla'
Entrevista a la coordinadora y redactora jefa de la agencia de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
Reporteros Sin Fronteras aplaude la labor de los periodistas en la crisis sanitaria
También a los ciudadanos por “creer, confiar y buscar respuestas en el periodismo”.
La última viñeta de Rafa Maltés le hace frente a las 'malas artes' del coronavirus
El dibujante y periodista Rafael Navarro muestra su apoyo y ánimo en la lucha contra el coronavirus en España.