Fundada en 1895

RSF España premia a periodistas de Gaza y a la prensa local de Valencia en la primera edición de sus galardones

30/06/2025

11:51

Escrito por: APM

La ONG distingue al fotorreportero Motaz Azaiza; la corresponsal de RSF en Palestina, Ola al Zanoun, y Minerva Mínguez y Arturo Checa, de los diarios 'Levante-EMV' y 'Las Provincias'.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) celebra este año su 40.º aniversario a nivel internacional y el 30.º aniversario de su fundación en España. Para conmemorarlo, la sección española de la organización ha creado los Premios RSF España, unos galardones que nacen con vocación de continuidad. Su objetivo es reconocer la labor de periodistas, medios, instituciones o colectivos que hayan demostrado un compromiso excepcional con la libertad de prensa, la ética periodística, el derecho a la información y la lucha contra la desinformación, a través de dos categorías: Premio Nacional RSF España y Premio Internacional RSF España.

En la categoría nacional, el jurado, formado por 30 destacadas personalidades del ámbito periodístico y académico, ha decidido reconocer a la prensa local valenciana por su cobertura de la DANA. En representación del colectivo profesional, han sido premiados Minerva Mínguez, especialista en información de Medioambiente y responsable de la coordinación informativa de la DANA en el diario Levante-El Mercantil Valenciano, y Arturo Checa, jefe de sección de Valencia de Las Provincias.

Premio Internacional RSF España

El galardón ha sido otorgado a los periodistas palestinos de Gaza, representados por el fotoperiodista Motaz Azaiza y la reportera Ola al Zanoun, corresponsal en Palestina de RSF Internacional.

Motaz Azaiza, de 26 años, se ha convertido en una de las voces más influyentes del periodismo palestino. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, ha documentado la situación en Gaza a través de sus cuentas en redes sociales, seguidas por casi 17 millones de personas (entre Instagram y X). En enero de 2024, tras la pérdida de 15 miembros de su familia en un bombardeo, logró salir de la Franja. Actualmente, colabora con UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo) en Estados Unidos, donde realiza la gira “Gaza through my lens” (“Gaza, a través de mi objetivo”) por diversas ciudades del país.

Ola al Zanoun, periodista experimentada y corresponsal de RSF Internacional en Palestina, fue desplazada en varias ocasiones junto a su marido, el también periodista Adel al Zanoun, y sus cuatro hijos, debido a la ofensiva israelí. Su vivienda fue destruida en un bombardeo y la reportera resultó herida en una pierna. Hace casi un año lograron salir de la Franja y establecerse en Egipto, donde residen actualmente.

La ceremonia de entrega de esta primera edición tendrá lugar el martes 11 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, en el Auditorio CaixaForum de Madrid, y contará con la presencia de destacadas personalidades del ámbito institucional, cultural, académico, económico y periodístico.

Contenido relacionado: 

Comentarios