Convocado el XXIX Premio de Periodismo Europeo ‘Salvador de Madariaga’
El premio está dotado con 15.000 euros para cada una de sus tres modalidades: prensa escrita, radio y televisión y las candidaturas deben enviarse antes del 27 de febrero.
El premio está dotado con 15.000 euros para cada una de sus tres modalidades: prensa escrita, radio y televisión y las candidaturas deben enviarse antes del 27 de febrero.
El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el próximo 27 de febrero.
El primer premio está dotado con 5.000 euros y se establecen dos categorías: para trabajos publicados por periodistas en ejercicio y para estudiantes de periodismo.
El premio, que reconoce la mejor labor de un corresponsal o enviado especial de un medio de comunicación español en el extranjero, está dotado con 8.000 euros para el ganador y 2.000 para cada uno de los dos finalistas.
“Los periodistas sociales somos servicios públicos, estamos para ayudar a la gente”, afirmó Antona durante el acto celebrado en la APM.
Se concederán tres premios: para profesionales del periodismo, para profesionales de la psicología y el premio de comunicación, dotados con 4.000 euros los dos primeros y 2.000 el tercero.
El primer premio está dotado con 1.700 euros, 1.000 euros para el segundo y tres accésits de 500 para prensa, radio y televisión.
Según el jurado, la periodista ha construido una sólida, diversa y original trayectoria literaria y representa los valores con los que está comprometida la radio pública: igualdad, empatía y búsqueda de una sociedad mejor.
Promovido por el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, el galardón cuenta con una dotación económica de 1.500 euros.
El premio está dotado con 6.000 euros para el trabajo ganador y el jurado podrá conceder hasta dos accésits, con una dotación de 500 euros cada uno.
Instituido por la agencia EFE y Casa de Africa, está dotado con 5.000 euros y una estatuilla conmemorativa.
El plazo para participar en este galardón periodístico finaliza el 30 de junio. El trabajo ganador será reconocido con 10.000 euros.
El galardón pretende contribuir al acercamiento de la ciudadanía a los temas relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación.
Se reconocerán 'proyectos periodísticos innovadores que hayan apostado por el emprendimiento en tiempos de crisis' o a profesionales de reconocida trayectoria.
También han sido galardonados, en categorías distintas, Cristina García Lucio y Manuel Delgado Fraile, respectivamente.
La distinción reconoce a entidades y personalidades que han destacado en la creación artística, la difusión de la cultura o la conservación del patrimonio artístico.
Impulsado por el Ayuntamiento de Graus, el galardón nace para 'mantener vivo su recuerdo y como reconocimiento a su trayectoria profesional'.
Los trabajos se deberán presentar antes del 31 de enero. El galardón reconocerá con 2.000 euros la mejor fotografía de 2022.