Los grupos de comunicación estadounidenses y chinos crecieron a costa de los europeos en 2024
DigiMedios.- El año pasado, los 100 mayores grupos de comunicación del mundo reunieron unos ingresos de 1,821 billones de euros, un 7,3% más que los 1,697 billones de un año antes, según los datos recogidos por la base de datos de medios IFM (Institut für Medien). Dentro de esos grupos, el IFM no solo considera grupos de medios, sino también plataformas tecnológicas, empresas de videojuegos y comercio electrónico, y algunos grupos de telecomunicaciones diversificados.
La mayor parte de este crecimiento fue acaparado por los grupos chinos (+15%, hasta 276.000 millones) y por los estadounidenses (+10% hasta 1,253 billones de euros). Debe destacarse que, dentro de los 10 mayores grupos, ocho eran de Estados Unidos y dos de China y que entre ellos se reparten el 62% de los ingresos del centenar de grupos.
Por lo que se refiere a los grupos europeos, facturaron en conjunto 154.000 millones, un 13% menos que los 177.000 millones de 2023. Dentro de este grupo destaca el retroceso experimentado por los grupos franceses (-45% hasta 28.000 millones), aunque en este caso la mayor parte fue debida a la desaparición de la base de datos del grupo de telecomunicaciones Altice en Francia, inmerso en una operación de reestructuración por su abultada deuda.
Del total de ingresos del centenar de grupos, cinco conglomerados (Alphabet, Meta, Amazon, Apple y la china ByteDance/TikTok) reunieron 792.000 millones, con un crecimiento del 18%.
Reproducción autorizada por DigiMedios
Contenido relacionado:
Comentarios