Fundada en 1895

La APM condena el acoso a periodistas de TVE durante la concentración de jueces y fiscales

30/06/2025

14:00

Escrito por: APM

Esta asociación reitera su rechazo al hostigamiento a los trabajadores de cualquier medio informativo, por parte de algunas personas que participan en manifestaciones y que no tienen ningún respeto por el trabajo de los profesionales.

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) condena el acoso a que se vio sometido un equipo de TVE cuando trataba de realizar la cobertura informativa de la concentración de jueces y fiscales ante el Tribunal Supremo, el pasado día 28.

Esta asociación reitera su rechazo al hostigamiento a los trabajadores de cualquier medio informativo, por parte de algunas personas que participan en manifestaciones y concentraciones y que no tienen ningún respeto por el trabajo de los profesionales.

La APM reconoce el derecho de cualquier ciudadano a expresar libremente sus opiniones, pero el ejercicio del mismo no puede hacerse violando los derechos de los demás. En este sentido, esta asociación recuerda que el artículo 20 de la Constitución Española recoge el derecho a la libertad de información, algo que quienes acosan a los periodistas están impidiendo.

La APM expresa su solidaridad con los compañeros de TVE que se vieron afectados y que, en situaciones como estas, llegan a temer por su seguridad.

Una vez más, la APM pide a quienes organizan concentraciones o manifestaciones públicas que adviertan claramente a sus seguidores de que han de respetar el trabajo de los periodistas, pertenezcan al medio al que pertenezcan.

De igual modo, esta asociación insiste en su demanda a las autoridades para que adopten medidas que den una mayor protección a los periodistas, especialmente si se trata de trabajadores de cadenas de radio y televisión que, normalmente, se identifican como pertenecientes a un determinado medio, lo que les convierte en objetivo fácil de los más exaltados.

Contenido relacionado: