La APM condena el acoso a periodistas de TVE en la concentración convocada por la plataforma Por la España Constitucional
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) condena una vez más el acoso al que se ven sometidos los periodistas en manifestaciones y concentraciones públicas, cuando tratan de ejercer su trabajo.
Esta asociación expresa su solidaridad con el equipo de TVE, que fue objeto de un hostigamiento reiterado por parte de un grupo de participantes en la concentración convocada el pasado día 10, en Madrid, por la plataforma Por la España Constitucional, en la que se pidió la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La APM deplora que esas personas, con insultos, amenazas y empujones, impidieran realizar su labor informativa a los periodistas, quienes, en todo momento, mantuvieron una actitud correcta y profesional.
Este tipo de comportamientos atentan directamente contra la libertad de información y la seguridad de los periodistas. Por ello, la APM reclama a quienes organizan manifestaciones o concentraciones que adviertan claramente a sus seguidores de que han de respetar el trabajo de los periodistas, pertenezcan al medio al que pertenezcan.
Igualmente, la APM vuelve a pedir a las autoridades que adopten las medidas necesarias para dar una mayor protección a los periodistas. Esa protección es mucho más necesaria cuando se trata de miembros de equipos de televisión, que, lógicamente, tienen que estar donde se produce la noticia, y son mucho más visibles para los participantes en las concentraciones.
Contenido relacionado:
- La FAPE se une a la APM en la condena por el acoso a periodistas de TVE en la concentración convocada por la plataforma Por la España Constitucional
- La APM y la FAPE expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO
- La APM concede amparo a la periodista Ketty Garat, de 'The Objective', tras el señalamiento por parte de Óscar Puente
- La APM se adhiere al manifiesto 'En defensa del periodismo parlamentario', de la Asociación de Periodistas Parlamentarios
- La APM rechaza la intención del PSOE de suprimir las querellas basadas en investigaciones periodísticas
- La APM se adhiere al comunicado de la APP en el que reivindica que el trabajo profesional avala a los periodistas parlamentarios
- La APM apoya a la APP y rechaza que personas vinculadas a partidos ejerzan de periodistas
- La APM se adhiere al comunicado de la FAPE en el que rechaza dar amparo a Vito Quiles pese a la actitud reprochable del ministro Puente
- La APM propone al Gobierno diez medidas para mejorar la calidad informativa
- La APM reitera su frontal oposición a los señalamientos e insultos contra periodistas desde la tribuna del Congreso