La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) se adhiere al comunicado de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) en el que otorgan todo su amparo a la redactora y asociada Marta Monforte, del diario Infolibre, tras sufrir una vez más acoso y ofensas personales a través de las redes sociales por personas acreditadas para entrar en el Congreso de los Diputados como periodistas.
Tanto la APP como la FAPE han denunciado y rechazado rotundamente la grabación y difusión de su imagen con insultos atribuyéndole comportamientos falsos.
La grabación, realizada desde una dependencia de la Cámara con prohibición de captar imágenes, fue hecha cuando esta periodista y otros compañeros se encontraban fuera del Congreso, y difundida en una conocida red social acompañada de ofensas personales, según el comunicado de ambas entidades.
"Una vez más, y ante el acoso, el señalamiento y la provocación de quienes no respetan las normas deontológicas, la APP y la FAPE vuelven a pedir a la Mesa del Congreso que proteja el trabajo de los periodistas hasta tanto no se haya producido la reforma del Reglamento propuesta por distintos grupos parlamentarios. Las asociaciones confiamos en que la proposición defendida por diferentes grupos parlamentarios sea tramitada y aprobada a la mayor brevedad, para poner coto a actitudes anómalas, perturbadoras y ofensivas ajenas al periodismo", prosigue el comunicado.
Las asociaciones de periodistas reiteran todo su apoyo a la compañera Marta Monforte, al tiempo que vuelven a denunciar estas prácticas ajenas a los y las profesionales de los medios y al verdadero ejercicio de la información.
PETICIÓN DE AMPARO DE LA PERIODISTA MARTA MONFORTE
“A la Junta Directiva de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP)
A la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)
Mi nombre es Marta Monforte Jaén, redactora del periódico infoLibre en la sección de política. El Congreso de los Diputados es mi principal espacio de trabajo, junto con el de la redacción de mi medio. Considero que es conveniente que la profesión conozca el incidente que ocurrió el pasado 18 de junio en las inmediaciones del Congreso.
A las 3.30 pm del 18/06/2025, Bertrand Ndongo, acreditado en el Congreso por ‘Periodista Digital’ publicó un vídeo en la red social X desde uno de los accesos que unen los dos edificios principales del Congreso (donde, teóricamente, está prohibido grabar) en el que aparece el diputado de ERC, Gabriel Rufián (que acababa de volver de su visita al presidente del Gobierno en Moncloa), el diputado del PSC, Arnau Ramírez, y varios periodistas de medios muy variados (ABC, El Periódico de Catalunya, 20 minutos, Demócrata, Libertad Digital, eldiarioes), entre los que también me encontraba yo, en un bar cercano a la Cámara Baja. En el vídeo aparecemos conversando con el señor Rufián, con el señor Ramírez o entre nosotros.
El señor Ndongo publicó ese vídeo sin nuestro consentimiento con el siguiente texto. “Hola @gabrielrufian. Si te metes con otros diputados por abandonar sus escaños, debes asegurarte luego de ser ejemplar. Mientras estabas de cañas, en el Pleno intervenía JUNTS sobre impuestos y el PP sobre la corrupción. Por cierto no te lleves a la mitad de los periodistas”. En el vídeo, además, miente al asegurar que llevamos de las 12.45 allí y que nos mantenemos mínimo hasta las 13.40. Yo y otros compañeros llegamos más tarde de las 13 horas.
Este jueves 19/06 he decidido responderle en X indicando que miente sobre las horas (y sobre otras cuestiones) y le he recriminado que se dedique a espiarnos y grabarnos mientras estamos trabajando, ya que hablar con los diputados es parte de nuestro día a día, como cualquier periodista sabe. Su respuesta ha sido sugerir que estaba “borracha” porque estuve “cuatro horas” con un diputado bebiendo cerveza (otra falsedad manifiesta). Ndongo es el mismo que en marzo del pasado año me insultó en X con este mensaje. “Es un mito ser periodista por haber pasado por la facultad. Pájaras como tú, con las rodilleras y mamándosela a los políticos, sois un cáncer para este país”. Un post que dejó publicado unas horas pero que, finalmente, borró.
Por todo ello pido amparo a la APP. Nuestro caso, como ya sabéis, no es el único, ya ha habido incidentes similares y los protagonistas son siempre los mismos. Son una exigua minoría que trata de alternar el funcionamiento ordinario del ejercicio de esta profesión pero, en casos como el de ayer, lo consiguen. Ya no podemos trabajar en condiciones de normalidad ni dentro ni fuera del Congreso.
Muchas gracias,
Marta Monforte”.
Contenido relacionado:
- La APM se adhiere al comunicado de la APP en el que rechaza comportamientos contrarios al derecho a la información
- La FAPE se adhiere a la APP en su rechazo a comportamientos contrarios al derecho a la información en el Congreso
- La APM condena el acoso a periodistas de TVE en la concentración convocada por la plataforma Por la España Constitucional
- La FAPE se une a la APM en la condena por el acoso a periodistas de TVE en la concentración convocada por la plataforma Por la España Constitucional
- La APM y la FAPE expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO
- La APM concede amparo a la periodista Ketty Garat, de 'The Objective', tras el señalamiento por parte de Óscar Puente
- La APM se adhiere al manifiesto 'En defensa del periodismo parlamentario', de la Asociación de Periodistas Parlamentarios
- La APM rechaza la intención del PSOE de suprimir las querellas basadas en investigaciones periodísticas
- La APM se adhiere al comunicado de la APP en el que reivindica que el trabajo profesional avala a los periodistas parlamentarios
- La APM apoya a la APP y rechaza que personas vinculadas a partidos ejerzan de periodistas
- La APM se adhiere al comunicado de la FAPE en el que rechaza dar amparo a Vito Quiles pese a la actitud reprochable del ministro Puente
- La APM propone al Gobierno diez medidas para mejorar la calidad informativa
- La APM reitera su frontal oposición a los señalamientos e insultos contra periodistas desde la tribuna del Congreso