La APM se adhiere al comunicado de la APP en el que rechaza comportamientos contrarios al derecho a la información
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) se adhiere al comunicado de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) en el que “rechaza, una vez más, de manera contundente el comportamiento de algunas personas acreditadas en el Congreso, que continúan alterando o impidiendo el funcionamiento normal de las ruedas de prensa de los portavoces de los distintos grupos parlamentarios, y que distorsionan el derecho a recabar y trasmitir información veraz.
Una mayoría de periodistas parlamentarios presentes en la Cámara Baja ha decidido no asistir a las ruedas de prensa convocadas hoy como forma de manifestar su disgusto y consternación ante la citada actitud que se viene produciendo en los últimos meses. Ese comportamiento dificulta el trabajo de los y las profesionales de la información al tiempo que perturba el clima de respeto que debe presidir la necesaria relación con los políticos. Esa actitud repercute directa y negativamente en el derecho constitucional a la información que tiene la ciudadanía.
Frente a estas actitudes, la APP declara en su comunicado:
- “Su firme propósito de seguir desarrollando el trabajo informativo con respeto a la deontología profesional, con independencia de la ideología personal y la línea editorial de cada medio.
- Su rotundo rechazo a quienes amenazan, insultan y señalan en las redes sociales a los y las periodistas que reclaman que no se obstaculice el trabajo informativo en el Parlamento.
- Reiteramos la necesidad de que las Mesas del Congreso y el Senado tramiten con la máxima urgencia la proposición de ley de reforma del Reglamento de la Cámara Baja, que han firmado la mayoría de los grupos parlamentarios. En ella se establecen las medidas necesarias para evitar comportamientos inaceptables en el ejercicio del periodismo, sin que ello conlleve, en absoluto, limitar, restringir o menoscabar el derecho de los medios de comunicación de obtener y difundir información veraz para la ciudadanía.
La APP recuerda que su continua interlocución con todos los grupos parlamentarios se ha traducido en la citada propuesta para establecer normas de convivencia y garantizar el trabajo de las y los profesionales de la información acreditados en el Congreso. El texto recoge, por primera vez, unas reglas para desarrollar nuestro trabajo en función de criterios deontológicos y de respeto. La proposición de reforma del Reglamento de la Cámara incluye, además, la creación de un Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria, del que formaremos parte tanto la APP como la FAPE", según concluye el comunicado de la Asociación de Periodistas Parlamentarios.
Contenido relacionado:
- La FAPE se adhiere a la APP en su rechazo a comportamientos contrarios al derecho a la información en el Congreso
- La APM condena el acoso a periodistas de TVE en la concentración convocada por la plataforma Por la España Constitucional
- La FAPE se une a la APM en la condena por el acoso a periodistas de TVE en la concentración convocada por la plataforma Por la España Constitucional
- La APM y la FAPE expresan su preocupación por la imputación de cuatro periodistas que publicaron un informe de la UCO
- La APM concede amparo a la periodista Ketty Garat, de 'The Objective', tras el señalamiento por parte de Óscar Puente
- La APM se adhiere al manifiesto 'En defensa del periodismo parlamentario', de la Asociación de Periodistas Parlamentarios
- La APM rechaza la intención del PSOE de suprimir las querellas basadas en investigaciones periodísticas
- La APM se adhiere al comunicado de la APP en el que reivindica que el trabajo profesional avala a los periodistas parlamentarios
- La APM apoya a la APP y rechaza que personas vinculadas a partidos ejerzan de periodistas
- La APM se adhiere al comunicado de la FAPE en el que rechaza dar amparo a Vito Quiles pese a la actitud reprochable del ministro Puente
- La APM propone al Gobierno diez medidas para mejorar la calidad informativa
- La APM reitera su frontal oposición a los señalamientos e insultos contra periodistas desde la tribuna del Congreso