Fundada en 1895

Un nuevo informe advierte sobre los riesgos de informar sobre la guerra de Ucrania

06/03/2025

09:20

Escrito por: APM

Asimismo, el documento evidencia las persistentes amenazas a la libertad de prensa que viven los periodistas en toda Europa.

El nuevo informe de las organizaciones asociadas a la Plataforma para promover la protección del periodismo y la seguridad de los periodistas en colaboración con el Consejo de Europa, titulado 2024: Haciendo frente a las presiones políticas, la desinformación y la erosión de la independencia de los medios de comunicación, identifica los riesgos a los que se enfrentaron los periodistas al cubrir la guerra de Rusia contra Ucrania, siendo la preocupación más inminente a lo que respecta a la seguridad de los periodistas de Europa en 2024.

Además, el informe advierte sobre la creciente amenaza de la desinformación, incluyendo el contenido generado por Inteligencia Artificial y la propaganda estatal que, según indica el Consejo, se utiliza para manipular la opinión pública y socavar el periodismo independiente.

Ilustración publicada en el informe '2024: Haciendo frente a las presiones políticas, la desinformación y la erosión de la independencia de los medios de comunicación'. Imagen: Del Rosso / Consejo de Europa

Recomendaciones para la protección a periodistas

El Consejo de Europa señala que los socios de la Plataforma formulan una serie de recomendaciones en las que instan a la Comisión Europea y a los 46 Estados miembros del Consejo a que refuercen la protección jurídica de los periodistas, las salvaguardias contra la desinformación y las medidas para combatir la captura y la vigilancia de los medios de comunicación. Asimismo, señalan que en el documento se hace un llamamiento a los gobiernos e instituciones para que defiendan la libertad de prensa mediante reformas políticas, transparencia y una mayor protección contra las amenazas y el acoso.

Si bien las amenazas legales abusivas contra los medios de comunicación y los periodistas siguen siendo motivo de preocupación, los socios de la Plataforma acogen con satisfacción la adopción de una recomendación del Consejo de Europa sobre la lucha contra las demandas estratégicas en contra la participación pública (SLAPP), la promulgación de la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación (EMFA) y la aplicación de la directiva de la UE contra las SLAPP, y confían en que contribuirán a crear un entorno más favorable para la libertad de los medios de comunicación, como señalan desde el Consejo.

Diez años de la Plataforma

En abril de 2025, la Plataforma de Seguridad de los Periodistas cumplirá su décimo aniversario. Desde su lanzamiento en 2015 hasta el 31 de diciembre de 2024, la Plataforma registró unas 2.000 alertas. El informe anual, además de abarcar los 46 Estados miembros del Consejo de Europa, también incluye a Rusia, tras su expulsión del Consejo de Europa en 2022, y Bielorrusia, sostiene el Consejo.

Descarga el informe completo 

 

Contenido relacionado: 

Comentarios