Fundada en 1895

Un estudio del CIS refleja la falta de independencia política y económica de los medios, en opinión de los españoles

13/05/2025

10:35

Escrito por: APM

Los resultados también reflejan que un 56% de los encuestados piensa que los periodistas tienen menos libertad e independencia que hace diez años.

DigiMedios.- El 89% de los españoles se muestra de acuerdo con la afirmación de que los medios de comunicación “favorecen unas opciones políticas e/o intereses económicos más que otros”, según el estudio "Calidad de la Democracia (III)" realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y publicado la semana pasada. Del mismo modo, un alto porcentaje de la población -el 75%- considera que esos medios están concentrados en pocas manos o grupos de comunicación.

Si se filtran ambas afirmaciones en función del voto de los encuestados en las últimas elecciones, se observa que los votantes de Vox (93%) y de Sumar (96%) se sitúan por encima del promedio a la hora de reconocer la vinculación de los medios con determinadas opciones políticas y económicas.

En cambio, solo los votantes de Sumar (91%) se sitúan por encima del promedio al considerar que los medios están concentrados en pocas manos.

Por lo que se refiere a los profesionales que trabajan en esos medios -los periodistas-, un 56% de los encuestados piensa que ahora tienen menos libertad e independencia que hace diez años.

Si se tiene en cuenta el voto en las últimas elecciones, son los votantes de derechas en mayor medida para quienes los periodistas tienen menos libertad (69%, en el PP y 77%, en Vox) frente a los del PSOE (44%) y Sumar (52%).

Perspectiva de 'DigiMedios'

Se observa una cierta confusión cuando se pregunta a la población acerca de cuestiones como la independencia o confianza en la información que reciben los ciudadanos. Suele identificarse el papel de medios y periodistas en ambos casos, algo que está sujeto a algunos matices. Así, debería tenerse en cuenta, por ejemplo, que quienes eligen a los responsables editoriales -y, por tanto, la línea política, económica e ideológica del medio- son los propietarios de dichos medios. Por otra parte, no puede olvidarse que la mayor parte de las veces los periodistas son personal contratado y su independencia profesional está muy limitada por esta circunstancia. Matices que, probablemente, el encuestado no tenga en cuenta a la hora de contestar.

Acceso al estudio

Reproducción autorizada por DigiMedios

Contenido relacionado:

Comentarios