Fundada en 1895

Presentado en la APM el libro 'Cuando ya nada es urgente', del periodista Pedro Piqueras

03/04/2025

14:05

Escrito por: APM

El autor ha estado acompañado por los periodistas Carlos Franganillo y Vicente Vallés; el actor Carlos Hipólito, y el director general de Harper Collins Ibérica, Guillermo Chico de la Serna.

El actor Carlos Hipólito y tres galardonados con el Premio APM al Mejor Periodista del Año: Vicente Vallés, Pedro Piqueras y Carlos Franganillo. Foto: APM

El periodista Pedro Piqueras ha presentado hoy, 3 de abril, en el Salón de Actos de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), su libro Cuando ya nada es urgente (Harper Collins), un testimonio honesto sobre la vida, el periodismo, la familia, la amistad y la importancia de llegar, estar y saber irse.

En el acto ha estado acompañado por los periodistas Carlos Franganillo, director y presentador de Informativos Telecinco, y Vicente Vallés, director y presentador de Noticias 2, de Antena 3; así como del actor Carlos Hipólito, encargado de la lectura de algunos de los pasajes del libro, y del director general de Harper Collins Ibérica, Guillermo Chico de la Serna.

Así, en la mesa de presentación del libro se congregaron tres galardonados con el Premio APM al Mejor Periodista del Año: Carlos Franganillo en 2019, Pedro Piqueras en 2023 y Vicente Vallés en 2024.

"La actitud es fundamental, tanto para el periodismo como para la vida", resumió el autor, tras el relato de algunas de sus vivencias profesionales, muchas de ellas compartidas con sus compañeros de mesa, en la que quedó patente que la competencia en el trabajo no tiene que llevar necesariamente a la enemistad personal.

Como no podía ser de otra manera, la profesión periodística fue otro tema que se abordó en la conversación: "Hay un momento en que la intoxicación informativa te puede hacer dudar de la verdad", reflexionó Piqueras, para dejar constancia de las dificultades con las que tiene que lidiar el periodista, sobre todo en la actualidad. "Por ello, hay que ser ahora más riguroso que nunca, mucha gente acude a las redes  y la mentira está ganando el pulso a la información", subrayó.

Sipnosis del libro

Tras más de 50 años de profesión, Pedro Piqueras, uno de los periodistas más reconocidos de nuestro país, anunció su retirada. Ahora, disfrutando de una vida más tranquila y lejos del directo, el autor se sumerge en un relato en primera persona que relativiza los éxitos y los fracasos, resalta el valor de los pequeños detalles y prioriza el lujo de disponer de más tiempo libre.

Con un tono emotivo, nostálgico y lleno de humor, el autor nos invita a detenernos en un mundo donde la inmediatez y lo superfluo marcan el ritmo. El libro descubre su cara más personal, la de un periodista que ha narrado la historia reciente de nuestro país y que ahora nos regala una mirada íntima sobre la vida.

Exitosa y extensa trayectoria

Pedro Piqueras, durante la presentación de su libro. Foto: APM

Nació el 6 de mayo de 1955 en Albacete. Esa ciudad, su familia y el negocio de esta, una pequeña tienda de aperos de labranza y alpargatas, marcaron profundamente su modo de ver la vida. Llamado por el mundo de la escritura, también de la información, empezó a trabajar en la delegación que el diario Pueblo había abierto en esa capital de provincias. Tenía dieciocho años y de ese periódico sacó las mejores enseñanzas.

De la prensa a la radio y de allí a la televisión. Ha desarrollado una brillante carrera periodística durante 51 años de trayectoria profesional, 34 de ellos dedicados a la información televisiva en Telecinco, Antena 3 y TVE. Los últimos 18 años, conduciendo el espacio Informativos Telecinco.

A lo largo de su trayectoria profesional ha recibido numerosos premios, entre los que cabe destacar el Premio Ondas al Mejor Presentador de Televisión, varias Antenas de Oro, el Premio Eisenhower por la Defensa de la Libertad de Prensa, el Premio Asociación de la Prensa de Madrid al Mejor Periodista del Año, y el Premio Iris Especial Jesús Hermida de la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual de España. Ha sido también reconocido Hijo Predilecto de la ciudad de Albacete.

Contenido relacionado:

Comentarios