Los Premios Andalucía de Periodismo reconocen a Curri Valenzuela y trabajos de 'ABC', 'El País', EFE, Canal Sur y 'National Geographic'
La periodista Curri Valenzuela ha sido distinguida con el Premio Andalucía de Periodismo a la Trayectoria Profesional por unanimidad del jurado de la XXXIX edición de estos galardones que se celebra en 2024. El jurado reconoce la dilatada carrera de Valenzuela, una de las primeras mujeres en asumir cargos de responsabilidad en medios de comunicación españoles en los años de la Transición, y una de las grandes referencias del periodismo político del país.
El premio a la Trayectoria Profesional, creado en el año 2021, se entrega por cuarto año, después de que en las pasadas ediciones se concediera a los periodistas andaluces María Teresa Campos, Paco Lobatón y Antonio Burgos.
Premios en cada una de las modalidades
Los Premios Andalucía de Periodismo están dotados con 10.000 euros en cada una de sus modalidades, en las que han sido reconocidos trabajos publicados por Jesús Álvarez en el diario ABC de Sevilla, en la categoría de Prensa Escrita; por el periodista Daniel Sousa en El País Radio, en este caso un pódcast, en categoría de radio; por el programa Los Reporteros de Canal Sur Televisión, en la modalidad de Televisión; por el fotoperiodista Jorge Guerrero Zapata, de la Agencia EFE, en la categoría de Fotoperiodismo, y por la también fotoperiodista Susana Girón, en la revista National Geographic, en la de Proyección Internacional de Andalucía.
La entrega de los galardones será el viernes 20 de diciembre, en el transcurso de un acto en el Palacio de San Telmo que estará presidido por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
Trayectoria profesional de Curri Valenzuela
Curri Valenzuela es una periodista de larga experiencia, ligada siempre al ámbito de la información y el análisis políticos. Como redactora jefa de Cambio 16 y de la Agencia EFE, ocupó puestos de dirección en medios nacionales durante la Transición, época histórica que vivió en primera línea, y llegó a estar procesada por el Tribunal de Orden Público de la dictadura franquista.
Tras graduarse en la Escuela Oficial de Periodismo, inició su carrera trabajando en la Agencia EFE como corresponsal, primero en Nueva York y Washington, entre 1967 y 1973 y, posteriormente, en Londres tres años más. Entre 1986 y 1992 fue redactora política de la revista Tiempo, y a partir de 1996, miembro del consejo de administración de Radio Televisión Española. Valenzuela ha trabajado y colaborado en medios como TVE, RNE, Telemadrid, La 10, Trece y ABC.
Contenido relacionado:
Comentarios