Fundada en 1895

El periodista Martín Caparrós, ganador del XXIV Premio de Periodismo 'José Manuel Porquet'

27/02/2025

13:32

Escrito por: APM

El Congreso de Periodismo de Huesca ha reconocido la trayectoria de este cronista argentino por su trabajo sobre la enfermedad de la ELA, publicado recientemente en 'El País Semanal'.

Martín Caparrós. Foto: Sindo Lafuente

El Congreso de Periodismo de Huesca ha concedido el XXIV Premio de Periodismo "José Manuel Porquet" al periodista y socio de la Asociación de la Prensa de Madrid Martín Caparrós uno de los cronistas más influyentes en el ámbito hispanoamericano. El jurado ha reconocido por unanimidad su trayectoria y el reciente trabajo publicado el pasado 9 de febrero en El País Semanal, en el que aborda, con una narración en primera persona, la crudeza de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad que afecta a unas 4.000 personas en España.

La crónica premiada ahonda en la realidad de los pacientes que enfrentan esta dolencia neurodegenerativa, con el proceso de pérdida de autonomía que conlleva. Caparrós recoge testimonios que reflejan la dureza de la enfermedad y el dilema al que se enfrentan muchos afectados sobre cómo afrontar su proceso. "Aprender que uno es un inútil, y desear serlo mucho tiempo", escribe el periodista en su relato, en el que aborda con sensibilidad y rigor la complejidad de la ELA.

El premio, que está dotado con 3.000 euros, distingue a aquellos periodistas que, con su trabajo, defienden la libertad de prensa y contribuyen a la comprensión de la información en la sociedad. Entre los galardonados en ediciones anteriores se encuentran nombres como Carlos Franganillo, Julia Otero, Manuel Jabois, David Beriain, Mavi Doñate o Beatriz Navarro.

Caparrós, una trayectoria reconocida internacionalmente

Nacido en Buenos Aires en 1957, Martín Caparrós inició su carrera periodística a los 16 años en el diario Noticias. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en medios de prensa y radio, fue cofundador del periódico Página/12 y editor de El Porteño. En España, ha colaborado con El País y otros medios de referencia.

Su trabajo ha sido distinguido con prestigiosos galardones, entre ellos, el Premio Internacional de Periodismo Rey de España (1992), el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, el Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional y el Premio María Moors Cabot, el reconocimiento internacional más antiguo en el ámbito del periodismo.

Jurado y entrega del premio

El jurado de esta edición ha estado compuesto por los periodistas Miguel Ángel Fernández, Raquel Fuertes, Fernando García Mongay, Esperanza Pamplona, Elena Puértolas y José Juan Verón, junto con la directora del Congreso de Periodismo de Huesca, Livia Álvarez. En su acta, el jurado destaca la calidad y el alto nivel de las candidaturas presentadas, que subrayan el compromiso del periodismo con la verdad y el impacto social de los temas abordados.

El premio se entregará en la inauguración del Congreso de Periodismo de Huesca, el 13 de marzo, en el Palacio de Congresos de Huesca. El Congreso está organizado por la Asociación de Periodistas de Aragón, con el patrocinio del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Huesca, la Diputación Provincial de Huesca y Telefónica.

Contenido relacionado:

Comentarios