El periodista Josep Capella i Matas recibió ayer, 17 de diciembre, el Premio de Periodismo Parlamentario Josefina Carabias, que cada año concede el Congreso de los Diputados a quienes hayan contribuido a fortalecer la imagen de la Cámara y fomentar la defensa de los valores de los derechos.
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, presidió el acto de entrega de la sexta edición de este premio, que honra la memoria de la primera mujer que se dedicó profesionalmente en exclusiva al periodismo. "Es un periodista como la copa de un pino", ha destacado Armengol, que ha valorado el saber hacer de Capella, su rigurosidad, compromiso con la verdad y manera de informar a los ciudadanos desde el respeto. Un "ejemplo del trabajo bien hecho", ha resaltado, en estos tiempos tan complicados de bulos, noticias 'fake' e inteligencia artificial.
Premio concedido por unanimidad
La presidenta del Congreso ha subrayado que el premio se le ha concedido por unanimidad porque, además de ser un "gran periodista", es una "gran persona". "Es un estandarte de esta casa", ha concluido. Tras recibir el premio que representa a uno de los leones de las Cortes Generales, Capella ha agradecido el apoyo unánime que ha recibido de la Mesa del Congreso, a propuesta de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) y de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
El galardonado se ha descrito como "un periodista de la cantera", "de La Masia" -ha dicho- y ha apuntado que las cosas han cambiado mucho desde que hace 35 años llegó al Congreso, presidido entonces por "don Gregorio Peces Barba", una "institución" para un joven de 24 o 25 años. Desde entonces, ha dicho, ha crecido "profesional y personalmente en esta casa", de la que se siente parte, y ha destacado la apuesta que se hizo desde Catalunya al enviar a un periodista para informar en catalán de la política de Madrid.
Comentarios