Fundada en 1895

‘El Mundo’, Cadena SER Cádiz, Canal Sur Televisión y 'El Periódico de España', Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE 2023

17/07/2024

13:45

Escrito por: APM

Estos galardones reconocen los valores relacionados con la inclusión de las personas con discapacidad en cualquier realidad cotidiana y los premiados reciben 9.000 euros por categoría.

Miembros del jurado de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE 2023, ante la fachada de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE, donde se realizó el fallo. Foto: ONCE

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) ha hecho público los ganadores de la XXVI edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE 2023, que en esta ocasión han recaído en El Mundo, Cadena SER Cádiz, Canal Sur Televisión y El Periódico de España (epe.es).

Los periodistas premiados son, en la categoría de Prensa, Quico Alsedo, de El Mundo, por su trabajo "La familia que ve con los ojos de María", que narra la historia de una pareja de personas ciegas y su hija, sin discapacidad visual, y explica cómo crece una niña siendo sus padres personas ciegas.

En Radio, el ganador es Manu Sola, de Cadena SER Cádiz, por "Mirtza, la alondra ciega que canta a la suerte", que reconstruye la historia de vida de la cantante Mirtza Hernández Sanabria, una cubana que se convirtió en una estrella de la música en su país cuando perdió la visión.

En la categoría de Televisión, Miguel Ángel Gea Rifá, del programa Solidarios, de Canal Sur Televisión por el reportaje "Sudek: el dolor de los dolores", que muestra los efectos del Síndrome de Sudeck, una enfermedad rara neuromuscular que comienza tras una operación, un traumatismo o la inmovilización de alguna extremidad, como el caso de Aitor Alonso.

En Prensa Digital, Olaya González García, de El Periódico de España (epe.es) por el trabajo "Los ojos y los pies de Isabella valen millones, la factura infinita de las personas con parálisis cerebral", en el que los padres de la protagonista, una joven con parálisis cerebral, reclaman más ayudas para la adquisición de una silla de ruedas eléctrica y un comunicador que maneja la menor con la mirada, todo con un enfoque muy realista sobre el coste de la discapacidad.

Menciones especiales

En la categoría de prensa digital, el jurado hace una Mención Especial al trabajo "Mujeres con discapacidad esterilizadas a la fuerza", de Lucía Riera y Laura Llach, publicado en elpais.com, un recorrido por la realidad de dos mujeres que fueron esterilizadas engañadas.

En televisión, el jurado ha querido hacer una Mención Especial al trabajo "Diagnóstico sordera", de Castilla y León Televisión.

En radio, el jurado hace una Mención Especial al trabajo "¿Cómo lo ves?", presentado por Xavier Dávila Soler, por ser una original idea y el gran nivel de producción conseguido, al sumar pódcast realizados en colaboración con una persona con discapacidad visual.

En esta edición, el fallo ha tenido lugar durante un encuentro en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE. Los premiados reciben un premio de 9.000 euros por categoría.

Jurado

Los miembros del jurado en la categoría de Prensa Digital han sido Miguel Núñez (ElConfidencial.es); Iván Alhambra (Lainformacion.es); Luis Javier Carrascosa, periodista freelance; y Kety Garat (www.TheObjetive.com). En Prensa, el jurado ha estado formado por Quico Chirino, director de Ideal de Granada; Daniel Alonso, periodista freelance; María José Álvarez Calvo, periodista freelance; y Pablo Blázquez, director de Ethic.

En la categoría de Radio, el jurado lo han compuesto Marisol Rojas (Cadena SER); Pablo Garrido (COPE); Juanma Lorente (Castilla-La Mancha Media-Radio); y Roberto Santamaría, director de programas de RNE. Y en Televisión, Manuel Colinas Martín, de TVE ("En lengua de signos"); David Sánchez Cañete, periodista freelance habitual de las retransmisiones deportivas en DAZN TV; Rafael Lara, director  de Informativos de RTVE en Catalunya; y Cristina Sanz, de Telemadrid ("Madrid Directo").

Los Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE valoran el enfoque de periodismo social aplicado a toda la actualidad y los valores relacionados con la inclusión de las personas con discapacidad en cualquier realidad cotidiana.

Contenido relacionado: 

Comentarios