La Fundación Diario de Navarra ha concedido al periodista y director de ABC, Julián Quirós, el premio José Javier Uranga por “encarnar los valores del columnismo literario y comprometido, la modernización del periodismo y la defensa de la libertad de prensa frente a las amenazas”.
Se trata de la segunda edición de este galardón, que nació en 2023 cuando Diario de Navarra celebró su 120 aniversario. Lleva el nombre de José Javier Uranga, que fue director de este diario de 1962 a 1990, con el propósito de honrar el legado de su trayectoria, marcada por su columnismo literario y comprometido, por la modernización del periodismo y por su defensa de la libertad de prensa frente a las amenazas. Uranga sufrió un atentado de ETA en agosto de 1980, en el que estuvo a punto de perder la vida.
El premio busca reconocer a profesionales relevantes en el periodismo y, a través de ellos, destacar los valores que sostienen esta actividad esencial en nuestra sociedad, desde la profesionalidad a la independencia. En su primera edición el premio recayó en el exdirector de ABC, José Antonio Zarzalejos.
Modernización y compromiso
En el comunicado hecho público en la concesión del premio, la Fundación Diario de Navarra destaca que Julián Quirós "llegó a ABC como director en septiembre de 2020, en el momento en que el decano de la prensa madrileña se enfrentaba al reto de poner en marcha un modelo de pago para la edición digital, un camino por el que transitan ya la gran mayoría de las cabeceras de la prensa de calidad en nuestro país. Ha impulsado su modernización con nuevas fórmulas periodísticas a la vez que renovado el histórico compromiso del periódico con el mejor columnismo y el mundo cultural", destaca la fundación, que describe a Quirós como "un periodista con una curiosidad poliédrica sobre la actualidad que nos rodea. De las historias humanas de un periódico a las claves que mueven la economía, de la política del momento a toda la vida cultural en la que participa".
La Fundación Diario de Navarra también define a Quirós como "un feroz valedor de la independencia profesional de los periodistas y le ha tocado ejercerla en sus destinos, ya sea en Valencia o en Madrid, frente a las presiones del poder y con independencia de siglas, de derechas y de izquierdas. Desde su convencimiento de que el periodismo debe ser siempre crítico con el poder, nunca ha evitado mojarse y dar su opinión".
Otros premios
En su carrera ha obtenido reconocimientos como el premio Einsenhower Fellowships First Amendment (2021) por la defensa de la libertad de expresión, la Medalla de Honor de la Asociación de la Prensa de Málaga 2020 y el premio a la Trayectoria Profesional de la Comunidad Valenciana.
El jurado de esta edición, al igual que en la primera, ha estado compuesto por Luis Colina (presidente del consejo de administración del grupo Diario de Navarra); Virgilio Sagiés (anterior presidente del consejo); Miguel Ángel Riezu (director del periódico); Inés Artajo (anterior directora del periódico); Charo Sádaba (decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra) y Fernando Jáurequi, periodista e impulsor de la plataforma Periodismo 2030.
Contenido relacionado:
Comentarios