Celebrada en la APM la jornada lúdico-educativa 'Viajes espaciales con el astronauta Pedro Duque'
En la mañana de hoy, 3 de julio, tuvo lugar la jornada lúdico-educativa "Viajes espaciales con el astronauta Pedro Duque", organizada por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), aprovechando los días sin colegio de los pequeños de la casa durante las vacaciones de verano.
Hijos y nietos de socios de la Asociación de la Prensa pudieron escuchar, aprender y preguntar al astronauta e ingeniero aeronáutico Pedro Duque, presidente de Hispasat, además de entretenerse con distintos juegos de aprendizaje. Durante la jornada, también estuvieron presentes Mar Díaz-Varela y Víctor Inchausti, directora de Comunicación y jefe del equipo de Comunicación de Hispasat, respectivamente, y Mónica Tourón, secretaria general de la APM, quien presentó el acto.
Con este taller, la APM ofrece a sus socios una alternativa de ocio y de formación para sus hijos y nietos en los días laborables, pero sin colegio. Así, con la iniciativa "Días sin cole en la APM", la Asociación de la Prensa está poniendo en marcha distintas actividades y servicios dirigidos a sus socios, incluyendo a sus familiares, los cuales se suman a los que ya se encontraban a su disposición. Mientras sus hijos o nietos participaban en la actividad, algunos socios pudieron teletrabajar en un espacio habilitado para ello, gracias al servicio de coworking.
Los niños y niñas comenzaron la actividad con una introducción a cargo de Estíbaliz Jiménez, ingeniera informática de la APM, quien preparó un material didáctico especialmente diseñado para acercarles al fascinante mundo del espacio. A lo largo de esta presentación, exploraron temas como el universo, el funcionamiento de los satélites y cómo es la vida dentro de una nave espacial.

Hijos y nietos de los asociados de la APM, en la introducción de la jornada. Foto: Fernanda Muñoz / APM
Un astronauta en la APM
Pedro Duque, primer y único astronauta español que ha viajado al espacio y exministro de Ciencia, Innovación y Universidades de España entre 2018 y 2021, conversó con los 21 niños y niñas asistentes a la actividad y destacó la relevancia de aportar estos conocimientos desde una temprana edad. "Hablarles del espacio es muy útil para conseguir que se introduzca la ilusión de estudiar, de aprender, entender, saber cosas que después va a necesitar estudiar para conocer. El espacio tira mucho de la ilusión para los niños", recalcó.
La visita de Pedro Duque culminó con la firma de sus libros Viajes Espaciales e Isaac Newton, ejemplares que fueron regalados a los niños asistentes, además de un póster educativo.
Finalmente, cada participante tuvo la oportunidad de expresar su creatividad a través de la pintura. Esta actividad se sumó a otros juegos educativos, dinámicas de grupo y talleres interactivos, pensados para estimular la imaginación y el aprendizaje sobre el espacio de forma lúdica.
Los retos de Hispasat
Asimismo, el presidente de Hispasat, operador de satélites de Redeia y el principal motor de la innovación en el sector aeroespacial español, explicó durante el acto los principales retos de la compañía. Según Pedro Duque, es necesario "convencer a todo el mundo de que las nuevas tecnologías de satélites proporcionan posibilidades que antes no teníamos", así como invitó a "mirar a los satélites como una solución". "Y el otro reto es intentar competir con las grandes compañías que tienen decenas de millones de euros de otros países y que compiten fuertemente con nosotros", añadió.
Pedro Duque calificó como "una apuesta realmente valiente" la que puso en marcha hace 35 años Hispasat, proveedor de servicios de banda ancha y de conectividad a través de sus empresas en España y Latinoamérica, para que España "no quedara atrás", con el objetivo de que "la comunicación entre España e Iberoamérica no perdiera el tren tecnológico, que se veía que iba a arrollar al resto de las comunicaciones, que eran los satélites. Que no fuera solamente Estados Unidos con Inglaterra, sino que también que Iberoamérica tuviera esa capacidad", explicó. Una apuesta que se mantiene en la actualidad: "Ahora mismo hay tres empresas europeas, una de ellas es Hispasat, que están dando el siguiente paso: crear el nuevo Sistema Europeo de Satélites para las Comunicaciones Seguras para que la policía, los ejércitos -si hace falta-, todo el mundo que quiera, pueda tener comunicaciones seguras y no tenga que pasar por un sistema controlado desde otro sitio".
Contenido relacionado:
- Concluida la segunda jornada del 'Escape room: el misterio del fundador'
- Celebrada la primera jornada del 'Escape room: el misterio del fundador'
- Celebrada en la APM la jornada lúdico-educativa 'Entendiendo internet', dentro del plan de formación y ocio para hijos y nietos de socios
- Celebrado en la APM un taller navideño para los más pequeños, dentro del plan de formación y ocio para hijos y nietos de socios
- Celebrada la Jornada de cuentacuentos en inglés, dentro del plan de formación y ocio para hijos y nietos de socios APM
- Primer día de las jornadas lúdico-educativas de informática para niños en la APM
- Segunda jornada lúdico-educativa de informática para niños en la APM
- Más servicios para asociados de la APM