Fundada en 1895

Presentación del 'Informe Anual de la Profesión Periodística 2013'

27/11/2013

17:48

Escrito por: APM

SÍGUELO AQUÍ EN STREAMING

Aforo completo- El jueves 12 de diciembre, a las 12:00 de la mañana, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid-APM (c/ Claudio Coello, 98) se presentará el “Informe Anual de la Profesión Periodística 2013”. El acto será presidido por Carmen de Riego, presiden

ta de la APM, y contará con la participación de Luis Palacio, director del Informe, y David Corral, presidente de la Comisión de Publicaciones de la APM.

El  hundimiento del sistema español de medios continúa inexorable en 2013. Continúan cerrándose cabeceras y continúan destruyéndose puestos de trabajo en el sector de los medios de comunicación. Los nuevos modelos de negocio a los que empuja la revolución digital continúan sin ser atisbados por los medios tradicionales, que continúan recortando personal para disminuir gastos, y junto con la reducción de personal,  continúa rebajándose la calidad informativa.

Los periodistas cada vez tienen menos opciones de trabajo en los medios clásicos, pero las facultades de Periodismo continúan arrojando al mercado cada año varios miles de licenciados más.

 El "Informe Anual  de la Profesión Periodística 2013" ofrece cifras, datos, tablas y gráficos del paro periodístico registrado oficialmente a nivel nacional y por comunidades autónomas y su evolución en los últimos años; de la destrucción de empleo en los medios en los periodos 2008-2013 y 2013; de los medios de comunicación cerrados desde que empezó la crisis, que ya se cuentan por centenares; del desplome de los ingresos en la industria de los medios; de las caídas de audiencias  y venta de ejemplares; del nivel salarial de los periodistas españoles (hombres y mujeres), tanto los que ejercen la profesión periodística como los que se ocupan en comunicación corporativa, una cantera de empleo cada vez más utilizada; de licenciados y graduados en Periodismo desde que existe como disciplina universitaria y en 2012, etcétera.

Eclosión de nuevos medios: sobrevivir es un éxitoFoto: Schutter.

En medio de este panorama mediático desolador, en el capítulo "Sobrevivir es un éxito", el Informe deja constancia del nacimiento de un nuevo entramado de medios de información lanzados por periodistas, de los que se ofrece un censo aproximativo y un análisis cualitativo a partir de entrevistas con más de un centenar de ellos.

Este análisis arroja datos sobre las fórmulas societarias empleadas, las fuentes de ingresos, la composición de las plantillas, los segmentos de información ocupados y otros aspectos de estos nuevos medios y otros proyectos informativos promovidos por periodistas desde el año 2008 -que son principalmente digitales, pero no solo-, así como  unas primeras conclusiones provisionales.

La parte central del "Informe Anual de la Profesión Periodística", que la Asociación de la Prensa de Madrid edita desde el año 2004, está dedicada a las conclusiones de una encuesta realizada a 1.748 profesionales de la información de toda España, en las que se reflejan sus condiciones y vinculación laborales y profesionales, su grado de satisfacción en el trabajo, sus actitudes ante el cambio del escenario profesional, sus niveles de formación, sus consideraciones éticas y otros.

El AFORO está completo. La entrada es libre hasta completar aforo. A los asistentes se les obsequiará con un ejemplar del Informe.

El acto será transmitido en directo (‘streaming’) a través de AQUI y por Twitter con la etiqueta #InformeAPM.

PRESENTACIÓN DEL “INFORME ANUAL DE LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA 2013”

Día: Jueves 12 de diciembre de 2013.
Hora: 12:00 horas.
Lugar: Sede de la Asociación de la Prensa de Madrid. Entrada por Claudio Coello, 98.
 

Comentarios