Fundada en 1895

Marta Gómez Casas, de RNE, gana el III Premio de Periodismo 'Colombine'

01/04/2014

10:56

Escrito por: APM

Las cifras de la tercera edición ponen de manifiesto el éxito de la convocatoria: 135 trabajos periodísticos presentados, correspondientes a 113 periodistas.

La periodista de Radio Nacional de España (RNE) especializada en información social Marta Gómez Casas ha ganado el III Premio de Periodismo “Colombine”, que organiza la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL), con el patrocinio de Fundación Unicaja, según informa la asociación andaluza. El trabajo ganador se titula “Mujeres que transforman el mundo”, que fue emitido en el programa “Tolerancia cero” de Radio 5, del que Gómez Casas es directora.

El jurado ha destacado del trabajo galardonado que “es un claro ejemplo de cómo los medios y los profesionales están para denunciar situaciones y dar visibilidad a los problemas que no deberían existir”. El fallo del jurado valora el trabajo “valiente, honesto y crítico” de la periodista, “que analiza en profundidad y con gran rigor temas de actualidad”. “Es un espacio de calidad periodística, bien elaborado, en contenido y continente, que resulta ameno, y desde el punto de vista social alerta y denuncia, además de invitar al crecimiento femenino laboral y personal”, señala la AP-APAL en una nota.

El reportaje ganador habla del III Encuentro con Mujeres que transforman el Mundo, celebrado en Segovia en marzo de 2013. Rescata dos verdaderos ejemplos de cómo se puede aportar granitos de arena para que el mundo sea más amable: a Rosa María Calaf y a la cantante cubana Danays Bautista, “dos trotacaminos que llevan un mundo bajo sus zapatos”. “Tolerancia cero”, donde se emitió el trabajo, es un programa de RNE que acaba de cumplir su décima temporada. Nació en 2004 con vocación de servicio, con la intención de visibilizar la violencia de género. “Trata de arrinconar la desigualdad y hacer que este mundo sea más justo”, en palabras de Marta Gómez.
 

Éxito de convocatoria

Las cifras de la tercera edición ponen de manifiesto el éxito de la convocatoria: 135 trabajos periodísticos presentados, correspondientes a 113 periodistas, procedentes de 17 países y 27 provincias españolas.

El premio se entregará a finales de la primavera, en un acto cultural que se celebrará en Almería, con una conferencia dedicada a la insigne almeriense y periodista Carmen de Burgos "Colombine". El galardón tiene una dotación económica de 3.000 euros y un trofeo, reproducción en mármol de Macael del monumento a la Libertad de Expresión. El certamen, que cuenta con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), el Colegio de Periodistas de Andalucía (CPPA) y la Fundación “Carmen de Burgos”, pretende rendir homenaje a la primera periodista profesional de España, la almeriense Carmen de Burgos Seguí, y reconocer la labor de quienes se ocupan de los temas relativos al papel de la mujer en la sociedad y que quede reflejado en los medios de comunicación.

 

Comentarios