Fundada en 1895

Marc Marginedas recibe en Segovia el Premio de Periodismo 'Cirilo Rodríguez'

02/06/2014

14:37

Escrito por: APM

Ángeles Espinosa y Javier Martín resultaron finalistas en una edición en la que se rindió homenaje a Manu Leguineche.

El enviado especial de "El Periódico de Catalunya" a lugares en conflicto Marc Marginedas ha resultado ganador del XXX Premio de Periodismo "Cirilo Rodríguez", para corresponsales o enviados de medios españoles y organizado por la Asociación de la Prensa de Segovia (APS). En el acto también se rindió homenaje al fallecido Manu Leguineche, el primer periodista galardonado con el Cirilo Rodríguez en 1984 y conocido como el jefe de la "tribu" de corresponsales.

Con 47 años y una larga trayectoria cubriendo conflictos, Marginedas ha trabajado en los últimos años en Túnez, Libia, Irán, Afganistán o Siria, donde ha permanecido secuestrado seis meses, hasta el pasado mes de marzo, junto a los reporteros españoles Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova.

Fue García Vilanova el primero en abrazarle emocionado tras conocerse la decisión del jurado, subiendo al escenario, antes de que la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, le hicieran entrega del talón de seis mil euros y la figura de cristal que simboliza el planeta, denominada “lente de la tierra”, según informa la APS en una nota.

Como finalistas quedaron la periodista de "El País" especializada en Oriente Próximo Ángeles Espinosa y el delegado de la Agencia Efe para Israel y Palestina, Javier Martín, cada uno de los cuales recibió mil euros y una pieza de vidrio similar a la del ganador.

Marginedas, muy interesado en el conocimiento del mundo islámico, desde que era estudiante de secundaria, donde ya sabía que quería estudiar periodismo y especializarse en internacional, definió al premio en memoria de quien narró la llegada del hombre a la luna como "el óscar para enviados especiales o corresponsales". Asimismo, explicó que "tanto Javier, como Ricardo y como yo agradecemos mucho la oleada de reconocimientos, pero creo que este de hoy es la cumbre de todo, un premio de periodistas para periodistas, basado sobre todo en la profesionalidad y en unos criterios muy objetivos y profesionales".

Quien ya fuera finalista el año pasado explicó que "hay una confluencia de intereses que ha convertido la guerra de Siria en una tormenta perfecta, donde se comenten atrocidades, y hay un sentimiento de impunidad que no hemos visto en Oriente Próximo". Después de subrayar que ambos bandos quieren controlar el mensaje que llega a la opinión pública internacional, Marginedas dijo que "muchos periodistas nos preguntamos cuál es el grado de infiltración del régimen sirio en grupos yihadistas para manipular la violencia y hacerla aborrecible a los ojos de la sociedad".

Añadió que "la presión que hemos sufrido los periodistas en el bando rebelde ha tenido un gran beneficiario, que es el régimen sirio, consiguiendo que la información que salga de la zona sea con cuentagotas", según resalta la nota.

Tras pedir que se depuren responsabilidades y que no ocurra lo que sucedió en Argelia hace veinte años, Marginedas lamentó que ya se ha registrado en Ucrania "este patrón, en el que los periodistas no solo no somos bienvenidos sino somos arma arrojadiza dentro del conflicto".

Sin querer referirse a su secuestro, hasta que no sean liberados todos los periodistas aún capturados en Siria -"es lo que hay", dice para justificar el silencio-, Marginedas aseguró que los secuestros de Ucrania suenan mucho a los que se registran en Siria. Sobre todo, en su opinión, coinciden las acusaciones que se vierten contra los periodistas, "de que somos espías y no gente que vamos a contar lo que pasa", matizó.

El directivo de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y secretario general de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Jesús Picatoste, amigo personal de Cirilo Rodríguez y de Manu Leguineche, recordó varios aspectos de la vida de ambos y cuando el llamado jefe de la "tribu" recibió el de la primera edición, hace treinta años.

Picatoste insistió en que "este Manu autor de cientos de reportajes, escritor de libros de muy diversa temática, acaparador involuntario de premios de las más diversas raíces, no presumía de galardones, era incapaz, ni matado de vino, de alardear". Añadió que, en alguna que otra ocasión, "cuando repasábamos peripecias profesionales, no ocultaba que el Cirilo Rodríguez era su 'ojito derecho', era el reconocimiento a lo más auténtico de su vocación, al periodismo en estado puro sin servidumbres de ningún tipo".

Asimismo hubo un recuerdo para el periodista asesinado en Haití, en 2004, Ricardo Ortega; el reportero de TVE Jesús Mata, recientemente fallecido, y el fotógrafo Juantxu Rodríguez, muerto durante la invasión de Panamá, hace 25 años, con la intervención del Coro de la APM. En la entrega, además de representantes de instituciones y patrocinadores, también intervino la presidenta de la FAPE, Elsa González. El premio está patrocinado por el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial y Bankia.
 

 

 

Comentarios