Fundada en 1895

Las pérdidas de explotación de Prisa superaron los 800 millones de euros en 2013

03/03/2014

18:14

Escrito por: APM

El año pasado, el grupo editor del diario "El País" aumentó sus ingresos de explotación un 2,3 %.


DigiMedios
.- El año pasado, el grupo de comunicación Prisa registró unas pérdidas de explotación de 801,1 millones de euros, muy superiores a los 175,1 millones perdidos en el ejercicio 2012, según la información remitida por el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Durante el ejercicio, el grupo editor de "El País" generó unos ingresos de explotación de 2.725,7 millones de euros, frente a los 2.664,7 millones de un año antes, es decir el 2,3 % más. Dentro de este capítulo, todos los segmentos experimentaron retrocesos, excepto los ingresos de abonados a la televisión de pago correspondientes a otros operadores, si bien no son los más importantes para el grupo. En este sentido los ingresos de abonados a su tv de pago (Digital+) se redujeron un 4 %, hasta los 871,0 millones; los de libros y formación permanecieron estancados en los 719,1 millones y los ingresos publicitarios se redujeron un 2,3 % hasta los 543,8 millones.

El grupo Prisa señala en la información remitida a la CNMV del impacto en sus cuentas del nuevo modelo de comercialización del fútbol. Si no se considerasen en las cuentas los datos referidos a Canal+, en el ejercicio pasado los ingresos habrían ascendido a 1.547,8 millones de euros, mientras que el beneficio de explotación habría sido de 131,3 millones.

Como consecuencia del deterioro experimentado en el negocio de la televisión de pago (caída de abonados como consecuencia del incremento del IVA del 8% al 21% y del endurecimiento de la competencia de otros operadores de este negocio) Prisa procedió a registrar un deterioro de su fondo de comercio por valor de 853,9 millones de euros que ha impactado significativamente en sus cuentas.

El resultado neto del grupo, en cualquier caso, fue negativo en 648,7 millones de euros, frente a las pérdidas de 255,0 millones del año anterior.

Cambios en Prisa Radio

Dentro de las cuentas presentadas por Prisa, se recoge la reducción de la participación de uno de los socios en Prisa Radio. Hasta ahora el capital de esta compañía se repartía entre Prisa (73 %), Grupo Godó (18 %) y 3i (9 %) y, precisamente esta compañía de capital riesgo está reduciendo su presencia en nuestro país, aunque en la información remitida por Prisa no se especifica que quien reduce su participación sea 3i.

Reproducción autorizada por DigiMedios.
 

Comentarios