La Asociación de Usuarios de la Comunicación se adhiere a la Fundación para la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la FAPE
Alejandro Perales y Elsa González acuerdan velar por la buena práctica de la profesión periodística como garantía del derecho ciudadano a la información libre y veraz.
La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) suscribió el 10 de octubre el Protocolo de Adhesión a la Fundación para la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), órgano de autorregulación del ejercicio profesional del periodismo desde la responsabilidad de los propios periodistas y de sus organizaciones profesionales, según informa la Federación en una nota.
“Los ciudadanos no pueden ser meros sujetos pasivos en su derecho constitucional a recibir información veraz. Significa mucho para nosotros que, mediante este acuerdo, la FAPE reconozca la legitimación de una asociación que defiende a los usuarios de la comunicación para contribuir a las buenas prácticas periodísticas”, declaró, según la nota, el presidente de la AUC, Alejandro Perales, tras la firma.
La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología, que preside Manuel Núñez Encabo, se constituyó como órgano de autocontrol deontológico interno de la profesión periodística en 2004. Actúa como autoridad moral, otorgada explícitamente por las asociaciones de la prensa y los periodistas en ellas afiliados, garantizando así el cumplimiento del Código Deontológico de la Federación. La Fundación, nacida en julio de 2011 y presidida por Elsa González como presidenta de la FAPE, pretende dar continuidad al trabajo de la Comisión desde la más estricta autonomía, y con la participación de todas aquellas personas, empresas y entidades que entendemos comprometidas con esta causa, como son las propias empresas periodísticas.
La Comisión está sostenida por un patronato compuesto por la FAPE, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), la Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG) y la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). Las cuatro asociaciones profesionales, que representan a la mayor parte de los periodistas, actúan como promotoras de la Fundación.
“Con esta iniciativa, se completa un sistema de autorregulación de la profesión que pretende dar explicaciones a la sociedad y a los propios periodistas sobre la buena práctica”, explica la FAPE. “Es una iniciativa privada, con financiación de sus promotores, al servicio de la sociedad y sin vinculación oficial o política”, amplía la nota.
Más de 40 medios de comunicación españoles y una decena de organizaciones profesionales y de la sociedad civil han suscrito ya el Protocolo de Adhesión a la Fundación para la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología, lo que les obliga a velar por los principios contenidos en su Código Deontológico atendiendo a los altos estándares de deontología profesional que marca la Comisión a través de sus resoluciones e informes, concluye la nota.
Comentarios