La Asamblea General de la Asociación de la Prensa de Madrid aprueba un presupuesto austero para 2014
La Asamblea General Ordinaria de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) aprobó, el 4 de diciembre, el Presupuesto de Ingresos y Gastos para el Ejercicio de 2014 por una amplia mayoría de 59 votos a favor; 1 voto en contra, y 4 abstenciones.
El presupuesto aprobado asciende a 12,6 millones de euros, de los cuales 2,6 millones de euros corresponden a los ingresos y gastos de la actividad ordinaria de la Asociación y 9,9 millones, a los ingresos del Servicio Médico: 8,6 millones de euros procedentes de la subvención del Sermas (Servicio Madrileño de Salud) y 1,37 millones de euros provenientes del copago de los asociados.
La presidenta de la APM, Carmen del Riego, explicó que, en 2013, de esos 8,6 millones tuvieron que devolverse al Sermas 900.000 euros de los asociados que optaron por la atención primaria con el servicio público de salud madrileño, como está estipulado en el convenio; en atención primaria a los asociados que optaron por tener la atención primaria con la APM se gastaron 500.000 euros, y para la atención especializada, quedaron 7,2 millones de euros, una cantidad que se reveló insuficiente, por lo que en principio debía arrojarse un déficit de 800.000 euros, pero este pudo ser rebajado hasta los 307.000 gracias a las negociaciones llevadas a cabo con los hospitales.
Nuevo modelo
Con estas cifras en la mano, Del Riego informó de que el modelo actual de Servicio Médico es insostenible para la Asociación, y debido a ello se deben tomar medidas que lo conviertan en asumible.
Tras haber estudiado y sopesado distintas posibilidades, la Junta Directiva propuso a la Asamblea llevar a cabo una concentración de la atención médica en menos centros, para así poder conseguir una mayor rebaja de las tarifas y, por ende, una reducción del gasto médico.
Javier Olave, vicepresidente para Asuntos Sanitarios y Asistenciales, informó de que está concentración del cuadro médico se llevará a cabo manteniendo la calidad clínica y la cartera de servicios actual, además de teniendo en cuenta todas las áreas geográficas de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) e intentando que afecte al menor número posible de socios. Se descartó por completo un aumento del copago de los usuarios del Servicio Médico, que ascienden a 12.211 (5.673 de ellos asociados-titulares, y el resto, familiares).
Este nuevo modelo, que entrará en vigor en enero de 2014 de forma experimental, permitirá un mayor control en las prestaciones y una mayor competitividad en los grupos de hospitales, según explicó Olave, y posteriormente se someterá a la aprobación de los socios en una asamblea general. En la nueva situación se prevé que, en 2014, el déficit del Servicio Médico se rebaje hasta los 120.000 euros (frente a los 307.000 de 2013 ya mencionados).
Por su parte, Miguel Ángel Noceda, vicepresidente para Asuntos Económicos, señaló que con el presupuesto aprobado se intenta “mantener los servicios y la calidad de los mismos”. Informó de que el próximo año continuará congelada la cuota de pertenencia a la APM, así como el salario de sus empleados.
El presupuesto aprobado permitirá que la APM cierre el ejercicio de 2014 con un excedente negativo de 111.700 euros, frente a los 169.269 euros del presente año.
Colegio de periodistas
En relación con las gestiones para la creación del Colegio de Periodistas de Madrid, a requerimiento de un asociado, la presidenta de la APM explicó que, en una entrevista con una delegación de la junta directiva de la APM, el presidente regional, Ignacio González, manifestó no ser partidario de los colegios profesionales y que durante su mandato en la Comunidad de Madrid no se creará ni el de periodistas ni ningún otro colegio.
A propuesta de un asociado y a la vista del deterioro del mercado laboral, se acordó organizar un gran debate sobre la situación de los periodistas.
Noticias relacionadas:
- La APM apela a Ignacio González a que asegure el futuro de Telemadrid y no imite a RTVV
- Presupuesto de Ingresos y Gastos para el ejercicio de 2014
Comentarios