IX Sesión del Laboratorio de Periodismo de la APM.
La plataforma de comunicación más potente de todos los tiempos, internet, y la evolución vertiginosa de las tecnologías de la información han multiplicado hasta el infinito los potenciales emisores de información. Estamos en la era de la información continua e inmediata, en la que el periodista ya no tiene el monopolio de la información.
El periodista, que hasta hace bien poco era el único emisor de noticias a través de los medios tradicionales de comunicación, se enfrenta ahora a una competencia inabarcable: cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar puede difundir información tanto escrita como gráfica o audiovisual que es recibida instantáneamente a través de blogs, redes sociales y otros medios.
La información fluye de manera continua. Por primera vez, las audiencias controlan a los periodistas y, además, generan contenidos.
¿Para qué servimos entonces hoy los periodistas?
Esta es la pregunta que centrará el debate de la IX sesión del Laboratorio de Periodismo de la APM, que se celebrará el próximo 25 de octubre, jueves, entre las 19,30 y las 21,30 horas, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), calle de Claudio Coello, 98.
El sesión será moderada por Carmen del Riego (@CarmendelRiego), presidenta de la APM (@Aprensamadrid).
Como orientadores del debate intervendrán:
–Mariza Ciriza, vicepresidenta de la APM
–Nemesio Rodríguez, vicesecretario de la APM (@RdrguezNemesio)
–Lucía Méndez, directiva de la APM
–Felipe Sahagún, periodista, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del consejo editorial de “Cuadernos de Periodistas” y de “El Mundo” (@sahagunfelipe)
–Berna G. Harbour, subdirectora de “El País” (@BernaGHarbour)
–Millán Berzosa, profesor de la Universidad Francisco de Vitoria, director de Comunicación de Ideas4all y coordinador de Café & Periodismo (@mberzosa)
–Josu Mezo, profesor de la Universidad de Castilla-LaMancha y editor de Malaprensa.com (@malaprensa)
–Pau Llop, periodista y emprendedor social (@paullop)
La entrada es libre para periodistas y estudiantes de Periodismo hasta completar aforo.
Apúntate en comunicacion@apmadrid.es
La sesión será transmitida por ‘streaming’ a través de www.apmadrid.es y se tuiteará con la etiqueta #LabAPM
Más información y contacto:
Blanca Bertrand, 91 585 00 23, blancab@apmadrid.es (@Blankitab)
Sergio J. Valera, 91 585 00 39, sjvg@apmadrid.es (@SergioJValera)
José Luis Martín, 91 585 00 32, jlmm@apmadrid.es (@XoseMartin)
(0) Comentarios