Fundada en 1895

Incertidumbre sobre el futuro de ‘El Correo de Andalucía’ tras dos ventas sucesivas en pocos días

01/11/2013

12:52

Escrito por: APM

La plantilla ratifica en Asamblea una huelga del 4 al 8 de noviembre tras conocer la venta del periódico por un euro.

El Correo de Andalucía”, decano de la prensa sevillana, no atraviesa por su mejor momento. El pasado lunes, 28 de octubre, se conoció que el periódico, en graves dificultades financieras, había sido adquirido por un fondo de inversión que gestiona el grupo vasco Abra Invest, información que fue confirmada a Apmadrid.es por el Grupo Alfonso Gallardo, propietario hasta ese momento.

Días después, en la tarde de ayer, 31 de octubre, sorprendentemente los nuevos dueños informaron a la plantilla de que Abra Invest se retira de la operación y deja el periódico en manos de un administrador único, Diego Israel Castrejón Barco, a través de la empresa Rumbo & Chip Edutainment, S,L, por la cantidad de un euro, según informaron fuentes de los trabajadores a Apmadrid.es. Por consiguiente, Castrejón es también el nuevo director del periódico. El anterior responsable, Juan Carlos Blanco, dimitió el 14 de octubre.

En la reunión de ayer, Diego Castrejón pidió a los trabajadores que desconvoquen la huelga prevista del 4 al 8 de noviembre a cambio del pago de las nóminas atrasadas el próximo 4 de noviembre. En respuesta, la plantilla ratificó, por unanimidad, no desconvocar la protesta hasta que se produzca el cobro de la deuda.

Los trabajadores responsabilizan de la situación que atraviesa el periódico al antiguo propietario, Alfonso Gallardo, “por librarse del diario y eludir sus responsabilidades”; a Abra Invest, “por desentenderse”, y a Luis Miguel Martín Rubio, exconcejal del Ayuntamiento de Sevilla por el Partido Popular, por “ser la persona encargada de gestionar la venta del periódico”. El comité exige a los responsables de esta situación que busquen una solución para que los trabajadores cobren sus nóminas y el periódico continúe presente en los quioscos.

El periódico “El Correo de Andalucía”, con 115 años de historia, debe a sus empleados la nómina de septiembre y octubre y la extra de verano, en este caso al 50 % de la plantilla, según señalaron fuentes de la misma a Apmadrid.es.

Entre las diferentes medidas de protesta llevadas a cabo, los periodistas llevan sin firmar sus informaciones desde el 1 de octubre y continuarán haciéndolo hasta que se aclare la situación. Además, a principios de octubre, el comité lanzó una petición a través de la plataforma de firmas Change.org al Grupo Gallardo para que afrontase el pago de las nóminas, que ya reúne 668 firmas.

Cabe recordar que la plantilla de “El Correo” sufrió un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en julio de 2010 que afectó a 13 trabajadores, según explican las mismas fuentes. Desde entonces, el diario sevillano ha visto mermada significativamente su plantilla, al pasar de 106 trabajadores a los 53 que integran el personal del rotativo en la actualidad. Además de las trece bajas, el ERE conllevó un recorte salarial de alrededor del 20 % para el resto de la plantilla. Con este ERE, cuya vigencia termina el 31 de diciembre de 2013, la empresa preveía ahorrar 700.000 euros.

Tras estos recortes, en octubre de 2012 se aprobó un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que con vigencia hasta hoy, el 1 de noviembre de 2013. Esta medida implica que la mayoría de los trabajadores “se vayan al paro 50 días al año, salvo siete empleados que dejan la empresa durante seis meses”, según explican las mismas fuentes. Con el ERTE, el grupo ha ahorrado 420.000 euros, detallan.

“El Correo de Andalucía” fue fundado el 1 de febrero de 1899 por el arzobispo de Sevilla Marcelo Spínola y Maestre. Desde 2008, pertenecía al grupo del empresario Alfonso Gallardo, al que se lo traspasó el Grupo Prisa. Los últimos datos de difusión del periódico, certificados por OJD (enero 2012-diciembre 2012), le dan 5.891 ejemplares diarios vendidos de media.

Apmadrid.es ha intentado recabar sin éxito la versión de las empresas implicadas.

Noticias relacionadas:
-'El Correo de Andalucía'; sin nóminas, sin firmas y en huelga

-Huelga de firmas de los periodistas de 'El Correo de Andalucía'

 

Comentarios