Fue socia de la Asociación de la Prensa de Madrid desde 1985, con el número 569.
Juby Bustamante ha fallecido a las 11:30 horas de la mañana del 10 de julio en su domicilio de Madrid, a los 75 años, a causa de un cáncer de pulmón, que padecía desde hace tres años.
Socia de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) desde 1985, con el número 569, María Jubilia Fernández Bustamante (Santander, 1938) era titulada por la Escuela Oficial de Periodismo. Mantuvo una larga trayectoria profesional como periodista cultural ocupando distintos cargos de relevancia. Comenzó su carrera en el diario “Alerta”, desde el que pasó a la “Estafeta Literaria”, al diario “Madrid” y, tras su desaparición, a “Cambio 16” y a "Diario 16".
En 1982 fue nombrada jefa de Prensa del entonces ministro de Cultura, Javier Solana. En 1991 pasó a ser la directora de Comunicación de la Fundación Thyssen-Bornemisza, cargo que ocupó hasta su jubilación en 2006. Como hacía hasta ese momento, siguió publicando artículos en diferentes medios, especialmente en el diario “El País”.
Juby Bustamante fue reconocida por el Gobierno en 2011 con la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.
Estaba casada con el periodista Miguel Ángel Aguilar, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, con quien tuvo dos hijos, Miguel y Andrea. La Junta Directiva de la APM transmite su más sentido pésame a nuestro compañero Miguel Ángel y a toda su familia.
La capilla ardiente se instalará desde las 17:00 horas del 10 de julio en el Tanatorio La Paz (Tres Cantos, Madrid), en la sala 17. El 11 de julio, a las 13:00 horas, se celebrará una despedida laica en el mismo tanatorio, previa a la incineración.
-Unos pasos detrás de mi maestra, por Nativel Preciado
-Juby Bustamante, emblema del periodismo y de la cultura, por Juan Cruz
-Juby Bustamante, por Diego Carcedo
Comentarios