FAPE, APM y APP confirman que no han recibido ninguna solicitud de amparo por parte del PSOE
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), ante las informaciones que se han difundido sobre la petición de amparo solicitada por el PSOE, queremos reseñar que ninguna de las organizaciones ha recibido ninguna solicitud al respecto.
No obstante, dado el alcance que tiene este asunto, consideramos importante comunicar a la ciudadanía que desde las citadas asociaciones siempre hemos defendido el libre ejercicio del periodismo y que las instituciones faciliten al máximo esa misión, uno de los pilares del artículo 20 de la Constitución. Los límites a esa función los marca la ley. Los periodistas, como todos los ciudadanos, estamos sometidos a la ley y cualquier vulneración de los derechos de los ciudadanos que se registre en una información puede llevarse a los tribunales.
También rechazamos rotundamente los comportamientos periodísticos que vulneran nuestro Código Deontológico, cuya premisa fundamental es la difusión de informaciones veraces, verificadas y contrastadas diligentemente con fuentes fiables. En ese sentido, existe la posibilidad de que quien considere que se ha incumplido el Código Deontológico, recurra a la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, encargada de evaluar el comportamiento informativo.
Las asociaciones destacamos el peligro que tiene para la sociedad la divulgación de discursos de odio desde los medios o impulsados por periodistas o activistas que difunden información desde cualquier soporte basados siempre en noticias falsas. Son una lacra que está demoliendo los cimientos éticos del periodismo, además de un riesgo serio para las democracias. En ese sentido, queremos subrayar que la profesión periodística está sujeta a normas éticas y deontológicas, totalmente opuestas a las mentiras y a los discursos de odio.
El ejercicio del periodismo debe responder a criterios profesionales. Las asociaciones siempre hemos pedido a las instituciones que las acreditaciones para ejercerlo respondan a criterios profesionales y no sea una vía por la que puedan introducirse activistas ajenos a ese objetivo de difundir información veraz al que tiene derecho el ciudadano. Al respecto, entendemos que el PSOE se habrá dirigido a las instituciones que deciden sobre las autorizaciones para ejercer labores informativas.
Madrid, a 11 de enero de 2024
Suscríbete al servicio de alertas de comunicados de la APM
Contenido relacionado:
- La APM considera intolerable el señalamiento de Junts a periodistas desde la tribuna del Congreso
- La FAPE respalda la condena emitida por la APM a las declaraciones de la diputada de Junts, Míriam Nogueras, contra algunos periodistas
- APM, FAPE y APP califican de 'inaceptable' el trato de Vox a algunos periodistas al presentar la moción de censura
- FAPE, APM y APP rechazan que los políticos decidan qué preguntas pueden hacer los periodistas
- La APM condena la reiteración de los ataques a periodistas
- La APM se suma al llamamiento de la FAPE para que VOX, PP y otros grupos exijan a sus seguidores que respeten la labor de los periodistas en las concentraciones de mañana
- La APM denuncia el acoso físico a periodistas y reclama que se respete su trabajo
- La FAPE respalda a la APM en su denuncia del acoso físico a periodistas
- La APM pide respeto al trabajo de los periodistas en actos políticos
- La APM rechaza de manera categórica las manifestaciones de políticos en las que descalifican la labor de los periodistas
- La APM rechaza enérgicamente los señalamientos de políticos a periodistas