La Cátedra Vargas Llosa y Atlas Network lanzan la convocatoria del Premio Periodismo Joven 2022, una iniciativa que busca reconocer y promover los nuevos valores del periodismo iberoamericano.
Solo pueden participar en el premio periodistas menores de 35 años, de cualquier origen. El galardón periodístico está dotado con 10.000 dólares y destacará "la excelencia, el rigor periodístico, la consistencia ética y la defensa de la libertad en el ejercicio del periodismo", según informan las bases.
El jurado de la segunda edición del galardón volverá a estar presidido por el distinguido escritor y periodista Carlos Alberto Montaner. También lo integrarán Rocío Guijarro, directora general de CEDICE Libertad en Venezuela, y Gabriel Calzada, rector de la Universidad Francisco Marroquín en Madrid. El año pasado, Álvaro Vargas Llosa resaltó la trascendencia de este proyecto: "Queremos que el periodismo, en sus distintas manifestaciones, sea valorado como categoría cultural y que este premio sirva para estimular a los jóvenes periodistas a realizar esta tarea sin ningún complejo frente a los otros géneros del mundo de la cultura".
Presentación de candidaturas
El galardón reconocerá el mejor trabajo en español original publicado en prensa escrita (revistas, diarios y sus respectivas ediciones digitales) entre el 1 de noviembre de 2021 al 31 de octubre de 2022. No serán admitidas
las traducciones de trabajos originales en otro idioma.
Las inscripciones pueden realizarse hasta el 15 de octubre de 2022 en esta página.
El ganador de esta segunda edición del premio será anunciado en el Liberty Forum & Freedom Dinner, que se desarrollará entre el 14 y 16 de noviembre de 2022, en Nueva York.
En la primera edición, el galardón recayó en Carla Gloria Colomé.
Bases del Premio Periodismo Joven 2022
Contacto: [email protected].
Contenidos relacionados:
Comentarios
1 Pingback
Abierta convocatoria a Premio de periodismo joven Vargas Llosa
[…] Conozca más aquí. […]