
Los premiados, en la celebración de la XV edición de los Premios de Periodismo sobre Aviación, Aeronáutica y Espacio, organizados por Aviación Digital. Foto: 'Aviación Digital'
El 19 de junio se entregaron los Premios Aviación Digital, que reconocen la excelencia en la cobertura de la aviación y el espacio, premiando trabajos que combinan rigor, accesibilidad y compromiso social.
La gala, que conmemoró el XV aniversario de este medio referente, reunió a profesionales, divulgadores y pioneros del sector en una velada que celebró el rigor periodístico y la conquista española del espacio. Moderada por el editor de Aviación Digital, Eduardo Gavilán, la noche giró en torno al lema “el espacio, nuestra nueva frontera”, concebido no solo como un legado, sino como un entorno estratégico que ya comenzamos a habitar.
El reportaje ganador fue: "Donde exploran el espacio" (Teknopolis, EITB), galardonado por su mirada rigurosa a la Agencia Espacial Europea, destacó por su calidad audiovisual y su enfoque didáctico. Beñat Cortabarría y Nagore Rementería, en nombre del equipo, Iñaki Leturia y Oihana Jauregi, agradecieron el reconocimiento y reafirmaron su compromiso con la divulgación de la aerotecnología.
Marta Clavero, de Faro de Vigo fue la Primera Finalista, con su reportaje "Una pionera viguesa de altos vuelos". El jurado elogió este emotivo retrato de Isaura Clavero, la primera ingeniera aeronáutica de España, por visibilizar su lucha contra barreras de género y su legado en la igualdad.
La Segunda Finalista fue la asociada de la Asociación de la Prensa de Madrid Arantxa Herranz, del diario La Razón, con el reportaje titulado "Spoofing en GPS: cuando el sistema de navegación te sitúa en otro lugar". Este artículo fue reconocido por su claridad al explicar un complejo fenómeno técnico con implicaciones geopolíticas, acercando la aeronáutica al público general.
La Mención Especial fue para "Operación Romeo Sierra: asalto al islote de Perejil", de Aniol Jódar García (La Fórmula de la Sustentación). Este pódcast de cinco capítulos, narrado por pilotos del operativo de 2002, fue premiado por su calidad técnica y narrativa. Fernando Sáez recogió el premio en nombre de Jódar, piloto en activo que se encontraba de servicio, envió una carta conmovedora, leída en la gala, en la que abogó por mejores condiciones para los pilotos de helicópteros.
El Reconocimiento a la Trayectoria Profesional fue para Doctor Fisión. El divulgador recibió el galardón más emotivo de la noche, entregado por Pedro Duque. El jurado destacó su capacidad para explicar conceptos complejos en redes sociales, su pódcast Domingo de Ciencia y sus libros, que han inspirado a millones.
Contenido relacionado:
Comentarios