Fundada en 1895

Abierta la convocatoria para los V Premios 'Papageno' de Periodismo Responsable en Prevención del Suicidio

27/06/2025

11:25

Escrito por: APM

Los periodistas pueden enviar sus candidaturas hasta el próximo 17 de septiembre. La ceremonia de entrega se realizará el 13 de noviembre en el Palau Macaya de Barcelona.

La Asociación de Profesionales en Prevención y Posvención del Suicidio "Papageno" ha convocado la quinta edición del Premio #PeriodismoResponsable sobre la conducta suicida, cuyo objetivo es distinguir los mejores trabajos periodísticos que visibilizan el problema del suicidio y ayudan a salvar vidas. Nacido en el año 2021, el premio ha recibido más de 300 candidaturas en sus cuatro ediciones anteriores.

Podrán concurrir al premio todos los trabajos periodísticos difundidos en español en medios de comunicación de España publicados en soporte de papel, digital, radiofónico o en televisión. Las piezas deberán haber sido publicadas entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025.

El premio está dividido en tres categorías:

  • Nacional: piezas publicadas en papel y en medios digitales.
  • Audiovisual: piezas emitidas en radio o en televisión, además de pódcast o de documentales realizados por medios de comunicación.
  • Regional: piezas publicadas en medios de comunicación de Cataluña.

Además, el jurado otorgará un premio especial a la candidatura que considere más completa.

Dotación del Premio 'Papageno' de Periodismo Responsable

Los cuatro periodistas galardonados en esta edición recibirán un premio de 350 euros y un diploma conmemorativo. Todas las personas interesadas han de enviar sus trabajos al correo [email protected], indicando la categoría a la que se presentan y en el formato que se detalla en las bases del premio con plazo máximo hasta el miércoles 17 de septiembre de 2025.

En una primera fase, todos los trabajos presentados serán evaluados por un equipo multidisciplinar especializado en la prevención del suicidio. Este equipo realizará un exhaustivo cribado de las piezas presentadas para elegir a las 25 piezas finalistas. Posteriormente, en una segunda fase que arrancará el 8 de octubre de 2025, el jurado elegirá a los ganadores de cada categoría y a los accésits que considere convenientes.

Jurado

Gabriel González Ortiz, periodista del Diario de Navarra y autor del libro Hablemos del suicidio. Pautas y reflexiones para abordar este problema en los medios; Cristina Martínez Vallier, periodista especializada en comunicación social y de empresa, y secretaria de la asociación La Niña Amarilla; Diana Gutiérrez Arranz, responsable de comunicación de la Federación Salud Mental Castilla y León; Sandra Pérez Rodríguez, psicóloga general sanitaria, profesora ayudante doctora en la Universidad de Valencia y socia de la Asociación Papageno, y Toñi Cabrera Cabrera, superviviente en duelo por suicidio.

Ceremonia de entrega

Todos los trabajos premiados se darán a conocer el jueves 13 de noviembre en el Palau Macaya de Barcelona, en un acto que abordará la relación de los medios de comunicación con el suicidio y que contará con un taller formativo en el tratamiento informativo de este problema social.

Contenido relacionado: 

Comentarios