El próximo jueves 4 de abril, de 19:00 a 21:00 horas, se celebrará la XXIII Edición del Laboratorio de Periodismo de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que tratará sobre “Comunicación política y desinformación” y que tendrá lugar en la sede de la APM (C/ Claudio Coello, 98).
Dada la proximidad de las elecciones generales del 28 de abril y las elecciones municipales, autonómicas y europeas en mayo, se debatirá sobre la proliferación de la desinformación en el ámbito de la comunicación política: nuevas tendencias informativas de los medios en campañas electorales, tácticas de verificación (fact-checking) ante las mentiras de los políticos en declaraciones, herramientas contra los bulos…
Moderará el acto Antonio San José (@asanjoseperez), periodista y directivo de la APM. Y actuarán como orientadores del debate:
– Carlos E. Cué (@carlosecue), periodista de El País
– Cristina de la Hoz (@delahozm), periodista de El Independiente
– Gabriel Sanz (@Gabrielsanz64), jefe de sección Política y Nacional de Vozpópuli y directivo de la APM
– Julio Montes (@Montesjulio), cofundador de Maldita.es
– Lorena Baeza (@Lore_Baeza), periodista de Newtral y de El Objetivo, de La Sexta
– Lucía Méndez (@LuciaMendezEM), periodista de El Mundo y directiva de la APM
– María José Canel (@mariajoseCANEL), experta en Comunicación Política en el Sector Público y vicepresidenta de la Asociación de Comunicación Política
– Verónica Fumanal (@veronicafumanal), directora del Estudio de comunicación Verónica Fumanal
La entrada es libre para periodistas y estudiantes de Periodismo hasta completar aforo previa inscripción AQUÍ. El acto será transmitido en directo (streaming) desde la web de la APM y por Twitter con la etiqueta #LabAPM.
(0) Comentarios