Fundada en 1895

Prisa Media amplía sus acuerdos en inteligencia artificial con el buscador Perplexity

11/12/2024

08:21

Escrito por: APM

La compañía de IA utilizará los contenidos de los medios del grupo en su motor de búsqueda conversacional.

Digimedios.-El grupo de comunicación Prisa Media ha llegado a un acuerdo con Perplexity AI para que esta utilice los contenidos de sus medios (El País, la Cadena SER y el resto de sus cabeceras) en su motor de búsqueda conversacional Perplexity, basado en la tecnología GPT de Open AI, según ha informado en un comunicado.

Perplexity responde a las preguntas que le formulan los usuarios empleando texto en lenguaje natural, e identificando las fuentes de información disponibles y no algoritmos como otros buscadores que devuelven listas de enlaces. Para ello, la compañía cuenta con un programa de editores y llega a acuerdos con grupos de comunicación, que autorizan el uso de sus contenidos para dar respuesta a las consultas a cambio de compartir los ingresos publicitarios generados. La compañía tiene acuerdos con las estadounidenses Timey Fortune y con la alemana Der Spiegel y ahora con una decena de editores como Los Angeles Times,The Independenty Prisa Media.

Financiación y objetivos

Perplexity está financiada, entre otros, por el fundador de Amazon, Jeff Bezos, el fabricante de chips Nvidia y la teleco española Telefónica.

Según el comunicado citado, la utilización de la inteligencia artificial se enmarca dentro de la estrategia de Prisa Media que tiene "cuatro objetivos fundamentales: acelerar la estrategia de distribución multicanal de los contenidos de calidad que generan las cabeceras de Prisa Media, optimizar la monetización de los mismos, fomentar la eficiencia en la producción de las propuestas informativas del grupo y contribuir a la construcción de un ecosistema comunicativo más saneado y veraz".

Reproducción autorizada por DigiMedios

 

Contenido relacionado:

Comentarios