El miércoles 16 de octubre, la Asociación de Revistas (ARI) y la Fundación Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo han firmado un convenio por el cual la ARI se adhiere a la Fundación y su presidente, Andrés Rodríguez, será su representante en el Patronato.
Según informa la ARI, a la firma han acudido Miguel Ángel Noceda, presidente de la Fundación Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo; Fernando González Urbaneja, presidente de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, y Andrés Rodríguez.
El convenio tiene como objetivo principal fortalecer y asegurar la continuidad del desarrollo de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, una entidad creada a iniciativa de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) forma parte del Patronato de la Fundación.
Objetivos de la firma del Convenio
Andrés Rodríguez ha destacado la importancia de este acuerdo, subrayando que “el derecho a la libertad de información es una de las bases fundamentales del estado democrático, y debe ejercerse respetando los principios deontológicos del periodismo, los editores de revistas estamos absolutamente comprometidos con este derecho”.
Por su parte, Miguel Ángel Noceda ha declarado que "con este Convenio se fortalece el patronato de la Fundación Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del periodismo incorporando el compromiso de los Editores de Revistas en la defensa de la ética y deontología en el periodismo y su ejercicio en los medios de información. El Código Europeo de Deontología del Periodismo ya defendió la necesidad de incorporar a periodistas, editores y ciudadanos, entre otros, en los organismos de autocontrol de los que la Fundación y la Comisión forman parte".
Fernando González Urbaneja ha indicado que “la ética del periodismo, el compromiso con la información veraz y fundada es esencial para el periodismo del presente y el futuro. Y la defensa de esos valores corresponde en primer término a editores y periodistas que tienen que ir de la mano en la práctica de un buen periodismo profesional. Editores y periodistas son las dos caras de la moneda de valor del periodismo. Sin una de ellas, la otra se deprecia”, según informa la nota de la ARI.
El papel de ARI en la Comisión
El convenio también establece que la Asociación de Revistas de Información (ARI) participará activamente en el desarrollo de los fines de la Fundación y la Comisión, aportando sugerencias y propuesta. La primera ha sido solicitar un informe que sirva de base para promover criterios deontológicos, que fomenten la trazabilidad de la información, el reconocimiento de las exclusivas o noticias de otros medios y el tratamiento de la información con mención de las fuentes, respetando los derechos de autor y la propiedad intelectual, así como la posible limitación en el uso, sin trabajo periodístico adicional, de contenidos de otros medios, como concluye la nota de la propia asociación.
Contenido relacionado:
- El catedrático Ramón Salaverría se incorpora a la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo
- La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo incorpora cuatro nuevos miembros
- Fernando González Urbaneja, nuevo presidente de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo
Comentarios