Los Premios África Mundi celebran su 3.ª edición. Su objetivo es dar a conocer cada vez más las historias que salen del continente, huyendo de prejuicios y miradas disociadas. Además de poner en valor la variedad y riqueza del periodismo español sobre África. Contarán con cinco categorías abiertas a concurso: "Mejor reportaje", "Mejor especial", "Publicación fotográfica del año", "Mejor Periodista Júnior" y "Mejor Iniciativa Afrodescendiente".
En la categoría "Mejor corresponsal", que no saldrá a convocatoria, la persona galardonada será elegida por el jurado de los III Premios África Mundi dentro de una selección privada de periodistas. Asimismo, habrá un Premio Honorífico a Toni Espadas a una trayectoria cubriendo el continente africano, por los más de 25 años de incansable trabajo y visibilidad del continente africano a través de la mirilla de su cámara y su propia agencia de viajes, Rift Valley Expeditions.
El Premio Honorífico en los I Premios África Mundi fue para Alfonso Armada y en los II Premios África Mundi para Ramón Lobo.
Presentación de candidaturas
La inscripción de trabajos puede realizarse hasta el 15 de enero. Se permiten artículos publicados a lo largo de todo el año 2024, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre inclusive. Se pueden presentar todas aquellas piezas periodísticas publicadas en español, así como los idiomas cooficiales de España (catalán, euskera y gallego) en cualquier blog, plataforma y medio nacional o internacional.
Inscripción de candidaturas
Bases completas del premio
Contenido relacionado:
Comentarios