La Corrida de la Prensa celebra su 125 aniversario con un cartel estelar: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo
La Corrida de la Prensa, que alcanza este año su 125 aniversario, se celebrará el próximo 28 de mayo, a las 19:00 horas, en la Plaza de Toros de las Ventas de Madrid, con un encierro de la reconocida ganadería de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo, según anunció ayer Plaza 1, empresa gestora de Las Ventas, en la gala de presentación de los carteles de una extraordinaria Feria de San Isidro.
En torno al que es uno de los carteles estrella de la Feria de San Isidro 2025 girarán las acciones especiales que la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) llevará a cabo para conmemorar esta importante fecha del tradicional festejo de los periodistas.
La anterior edición de la Corrida de la Prensa fue presidida, por tercera vez desde que fue coronado, por el Rey Felipe VI, y asistieron Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación; Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, entre otras personalidades.
Corrida de la Prensa: 125 años de una cuidada tradición
Durante la presentación de la Corrida de la Prensa del pasado año, María Rey, presidenta de la APM, aseguró que “la historia de un país es la suma de las tradiciones compartidas; y si algo tenemos claro en la Asociación de la Prensa es nuestro compromiso con las tradiciones elevadas”. Asimismo, el diestro Paco Ureña, ganador de las dos últimas Orejas de Oro de la APM -un trofeo también más que centenario-, afirmó sentirse privilegiado por haber participado “en esta corrida tan emblemática y que se está cuidando mucho”.
Un siglo y cuarto de vida cumple esta cuidada tradición, que se puso en marcha el 12 de junio de 1900 -solo cinco años después del nacimiento de la Asociación-, fecha en la que se celebró la primera Corrida de la Prensa, con un cartel formado por Luis Mazzantini, Antonio Fuentes, Emilio Bombita y El Algabeño, en el antiguo coso de la Puerta de Alcalá.
Salvo en seis ocasiones (1930, 1937, 1991, 1993 y, debido a la pandemia de coronavirus, 2020 y 2021), la Corrida de la Prensa ha acudido puntualmente a su cita anual con la afición de Madrid; incluso, en tres ocasiones (1938, 1963 y 1985) se celebraron dos Corridas de la Prensa el mismo año. Desde 1995 se celebra a finales de mayo o principios de junio, dentro del programa de la Feria de San Isidro.
A lo largo de estos 125 años, han actuado diestros de la talla de Manolete, quien protagonizó una recordada faena con el toro Ratón; Domingo Ortega, que eligió la Prensa para despedirse del coso madrileño; Luis Miguel Dominguín, que mató seis astados en una de las ocasiones; Julio Aparicio y el Litri, protagonistas de la primera novillada de la historia de esta Corrida en su 50 cumpleaños; Antonio Bienvenida, el que más veces ha toreado en este festejo, en once ocasiones; seguido por Juan Belmonte, Marcial Lalanda y Machaquito, en diez; Curro Romero, con cuatro orejas en una tarde; Antoñete, con otras cuatro orejas en la tarde más redonda de su trayectoria; José Tomás, en dos heroicas tardes, una de ellas en sustitución de Joselito, quien ya había toreado anteriormente en la corrida del centenario de la fundación de la APM; Enrique Ponce, que actuó en el centenario, en este caso, del propio festejo, y Sebastián Castella, el que más orejas ha cortado en lo que va de siglo en esta Corrida, entre otras muchas estrellas del toreo.
Igualmente, históricas ganaderías han participado en la Corrida de la Prensa, como la mencionada Garcigrande, Miura y Victorino Martín, cuyo toro Velador ha sido el único indultado en Las Ventas por el momento. Y ha sido organizada por importantes gestores; entre otros, Francisco Casares, ex secretario general de la APM, y Vicente Zabala Portolés, crítico taurino que devolvió su relevancia a esta cita clave del toreo y de cuyo fallecimiento se cumple este año su 30 aniversario, motivo por el cual la APM tendrá un recuerdo muy especial a su memoria.
Venta de entradas, acciones conmemorativas y presentación
Próximamente, se informará convenientemente del proceso de venta de entradas, así como de la celebración de las acciones organizadas por la APM para conmemorar el 125 aniversario y el acto de presentación de la Corrida, que tendrá lugar en las semanas previas al festejo.
Para los socios de la APM que deseen asistir, se va a habilitar un procedimiento de venta en exclusiva de entradas. Aquellos socios que las adquieran las recibirán en su correo electrónico unos días antes de la Corrida.
Evento: Corrida de la Prensa
Fecha y hora: miércoles, 28 de mayo, a las 19:00 horas
Lugar: Plaza de Toros de las Ventas (calle de Alcalá, 237)
Toreros: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo
Ganadería: Garcigrande
Contenido relacionado:
- Relación de Corridas de la Prensa desde 1900
- Momentos históricos de la Corrida de la Prensa
- Dosier 'Oreja de Oro de la APM: centenario de una tradición'
- Celebrada la Corrida de la Prensa de 2024, presidida por el Rey Felipe VI
- Francisco Rivera Ordóñez, asesor taurino de la Corrida de la Prensa de 2024, en el 40 aniversario de la muerte de su padre