Espartaco, asesor taurino en el 125 aniversario de la Corrida de la Prensa, presidida por la presidenta de la Comunidad de Madrid

De izda. a dcha.: Justo Hernández, Miguel Martín, María Rey, Rafael García Garrido, Tomás Rufo y Alfonso Rey. Foto: Miguel Berrocal / APM
El maestro Juan Antonio Ruiz "Espartaco" será el asesor taurino de la Corrida de la Prensa, que estará presidida por Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y que alcanza este año su 125 aniversario. Así se anunció oficialmente en la presentación del tradicional festejo de los periodistas, que se celebró en la tarde de hoy, 12 de mayo, en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
Esta edición -que tendrá lugar el 28 de mayo, a las 19:00 horas, en la Plaza de Toros de las Ventas- cuenta con un cartel estelar: con toros de la prestigiosa ganadería de Garcigrande, los toreros Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo se disputarán la Oreja de Oro de la APM. Una tarde organizada para honrar la memoria de la Corrida de la Prensa, que se convirtió en la segunda cita del ciclo isidril de 2025 en colgar el cartel de “no hay billetes”.
María Rey, presidenta de la APM, afirmó que “este año cumplimos 125 años de la Corrida de la Prensa por todo lo alto con un magnífico cartel, quizá el más atractivo de la última década, gracias a la sensibilidad de Plaza 1 hacia nuestra tradición, con el regreso de Morante de la Puebla a los ruedos, con un Talavante que no ha podido inaugurar mejor San Isidro abriendo la puerta grande el primer día de Feria y con el arrojo de uno de los más jóvenes y valientes toreros del escalafón, Tomás Rufo”. Y agregó: “Cumplimos más de un siglo de apuesta por la fiesta y respaldo a la tauromaquia, que nos ha servido para contar con el apoyo de la Casa Real y, por supuesto, de la Comunidad de Madrid. Isabel Díaz Ayuso presidirá este año la Corrida, en la que contaremos con un maestro de la talla de Espartaco como asesor taurino”, según confirmó.

De izda. a dcha.: Justo Hernández, Tomás Rufo, María Rey, Rafael García Garrido y Miguel Martín. Foto: Miguel Berrocal / APM
Además, la presidenta de la APM apuntó que “también en esta edición será especial nuestra Oreja de Oro, con un acto de gran significado para la APM, para el periodismo y para el mundo del toreo. Nuestro trofeo recordará este año a Vicente Zabala Portolés, de cuyo fallecimiento se cumplen 30 años. Vicente fue uno de los mejores periodistas taurinos de la historia y quien más trabajó y luchó por la continuidad de la Corrida de la Prensa. Amó y vivió el mundo taurino con pasión”.
Los participantes en el acto fueron recibidos por María Rey; Mónica Tourón, secretaria general de la APM, y Francisco Sierra, vicesecretario general de la APM, momento en que dejaron su rúbrica en el libro de firmas de la Asociación. Los asesores taurinos de la Directiva de la APM son Vicente Zabala de la Serna, Jorge del Corral y Carlos Abella.
Un cartel de lujo en una Corrida de la Prensa de gran esplendor

De izda. a dcha.: Miguel Martín, Rafael García Garrido, María Rey, Tomás Rufo y Justo Hernández. Foto: Miguel Berrocal / APM
El diestro Tomás Rufo explicó lo que supone para él participar en la Corrida de la Prensa en la Plaza de Las Ventas: "Es la plaza de mis sueños, la que me ha lanzado. Todos deseamos que las cosas importantes de nuestra temporada pasen aquí, todos venimos con esa responsabilidad. Me gusta competir con las máximas figuras del toreo y para mí es un orgullo hacerlo; y algún día me gustaría estar ahí, donde están ellos. Estamos con mucha ilusión y trabajando por ello".
Por su parte, el ganadero de la divisa salmantina, Justo Hernández, subrayó que “hay tantos factores que pueden ocurrir ese día y que le influyen al toro: cuidados, genética e ilusión..., pero al final es un animal salvaje y ese día puede hacer lo que quiere. Es siempre el toro el que te pone donde él quiere. Yo me tengo que expresar sólo a través del toro. Tanto para bien como para mal".
Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, destacó lo que supone la Corrida de la Prensa en la Feria de San Isidro y para el mundo taurino en general. “Desde la Comunidad apoyaremos siempre la Corrida de la Prensa, que en esta ocasión es un cartel de lujo". Además, quiso dar también la enhorabuena a la Asociación de la Prensa de Madrid por la elección del asesor taurino, Espartaco, y del pintor del cartel, Alfonso Rey. Miguel Martín deseó "mucha suerte para que el 28 de mayo sea una tarde para recordar".
Asimismo, intervino Rafael G. Garrido, presidente de Plaza 1, empresa gestora de Las Ventas, quien destacó el carácter especial de la edición de este año: “Nos hemos comprometido con esta Corrida de la Prensa para que tenga un gran esplendor. Nos trasladaron la importancia de tener un cartel especial este año y consideramos que es el mejor confeccionado de la Feria de San Isidro: el regreso de Morante y que estén Alejandro Talavante y Tomás Rufo. Por nuestra parte, está toda la carne puesta en el asador, es un honor y un placer colaborar con esta Corrida".
Presentado el cartel oficial de la Corrida de la Prensa
Durante el evento, se ha presentado oficialmente el cartel de la Corrida de la Prensa, un lienzo del pintor segoviano Alfonso Rey, encargado por la APM especialmente para la celebración del 125 aniversario del festejo, protagonizado por el maestro de La Puebla del Río, Morante de la Puebla. El cuadro es un óleo sobre tabla de 120x100 cm, que ha sido adaptado por Plaza 1.
Tras cursar estudios de Bellas Artes y Publicidad en la Universidad Complutense de Madrid, Alfonso Rey Senovilla perfeccionó sus conocimientos de dibujo en el Círculo de Bellas Artes. La afición al toro le viene de nacimiento, ya que es de Cuéllar, cuna de los encierros más antiguos de España. Ha expuesto en diversas ferias como Valladolid, Sevilla, Castellón, Olivenza, Pamplona, Arévalo, Bayona (Francia) y Golega (Portugal), entre otras.
La obra de Alfonso Rey, que forma parte de colecciones particulares de dichos países y de otros como México, Colombia, Bélgica, Inglaterra y Estados Unidos, así como de museos como el de Las Ventas, se centra en el mundo del toro y del caballo, que refleja en distintos soportes: tabla, papel, cerámica o incluso hierro. Emplea la madera como soporte en tableros macizos, laminados, contrachapados o piezas curvadas, que aportan mucha originalidad.
Para Alfonso Rey, “firmar el cartel de la Corrida de la Prensa es un privilegio, máxime en su 125 aniversario. Pocas instituciones pueden sacar pecho por haber apoyado ininterrumpidamente a la tauromaquia. Tiene un mérito enorme”. “Mis respetos a los tres matadores que harán este histórico paseíllo, pero Morante está en un momento dulce, por su valentía inquebrantable, por su actitud, inspiración, gusto, fidelidad a las raíces…, y por eso protagoniza el cartel”, aclara.
El pintor explica que “la tabla refleja una composición simbólica, casi onírica, en la que el matador abre una publicación (P/125) que arroja romero a su rostro pícaro; la puerta grande en su corazón, y los seis garcigrandes, bajo su figura, aparecen galopando, como en el campo cuellarano en cualquiera de sus encierros. Todo salpicado de siluetas cenitales, que es como vemos a estos animales bravos en los corrales; de la dehesa a la urbe, una mudanza tan brusca como necesaria para consumar el rito”.
Alfonso Rey añade que “no solo busco la atención de la gente, mi pintura va por otros caminos. Mi prioridad no es conseguir sin más el impacto inmediato con una mancha de trazo grueso. Pretendo contar cositas buceando en matices, buscando tocar sensibilidades, abrir puertas a la imaginación del espectador para que concluya él la escena. Puede parecer algo antiguo, pero más antigua es la tauromaquia… ¡Los toros son cultura!”.
Contenido relacionado:
- Colgado el cartel de ‘no hay billetes’ en el 125 aniversario de la Corrida de la Prensa
- La Corrida de la Prensa celebra su 125 aniversario con un cartel estelar: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo
- Relación de Corridas de la Prensa desde 1900
- Momentos históricos de la Corrida de la Prensa
- Dosier 'Oreja de Oro de la APM: centenario de una tradición'
- Celebrada la Corrida de la Prensa de 2024, presidida por el Rey Felipe VI
- Francisco Rivera Ordóñez, asesor taurino de la Corrida de la Prensa de 2024, en el 40 aniversario de la muerte de su padre