El galardón se entregará el 3 de mayo -Día Mundial de la Libertad de Prensa- en el Aula Magna del Centro Cultural La Nau de la Universitat de Valencia.
La Asamblea de la Unió de Periodistes Valencians, reunida el 22 de febrero, acordó distinguir con el Premio Libertad de Expresión 2014 al diario británico "The Guardian" en la persona de su editor, Alan Rusbrigder, "por hacer frente a las presiones del Gobierno británico tras revelar el caso de espionaje global por parte de los Estados Unidos", según informa en nota de prensa la asociación valenciana.
La publicación, propiedad de Guardian Media Group, y sus trabajadores han sufrido todo tipo de ataques y presiones por haber hecho públicos los conocidos como "Papeles de Snowden". Hace unos meses, dos miembros de la agencia de inteligencia británica obligaron al diario a destruir los documentos que habían servido para revelar las prácticas de espionaje a jefes de Estado de la Unión Europea y a millones de ciudadanos del mundo.
La Unió de Periodistes Valencians considera a "The Guardian" y a sus periodistas como un ejemplo de profesionalidad y de defensa de la libertad de expresión y del derecho a la información, como merecedores de este galardón que la Unió de Periodistes aprovecha para "denunciar la actuación autoritaria y antidemocrática del Gobierno británico". "Una actitud que está empezando a hacerse demasiado habitual cuando se trata de ocultar posturas totalitarias de estados democráticos con el único argumento de garantizar la seguridad", advierte la asociación.
Antecedentes
En 2013, "The Guardian" fue uno de los diarios encargados de publicar los documentos de alto secreto filtrados por Edward Snowden en que revelaba la existencia de programas de espionaje masivo (PRISM) por parte de los servicios de inteligencia de los Estados Unidos con la colaboración de países como Reino Unido. Desde entonces se ha producido una persecución a "The Guardian" por parte de periódicos rivales, el mismo Gobierno del conservador David Cameron y diferentes agencias de inteligencia.
Organismos internacionales como Naciones Unidas han denunciado esta situación, resalta la nota. El relator de la ONU para las libertades de expresión, Frank La Rue, declaró que estaba absolutamente sorprendido por la forma que trataron a "The Guardian", de la idea de la acusación a que algunos miembros del Parlamento hasta considerarlo un ' traidor ' de la patria. El director del diario, Alan Rusbridger, tuvo que comparecer ante la Comisión de Interior de la Cámara de los Comunes del Parlamento británico, donde un diputado laborista le llegó a preguntar : Quiere usted a este país ?, entre otras muchas acusaciones de traición.
Ediciones pasadas
Entre los garlardonados en ediciones anteriores destacan: Giuliana Sgrena, Raul Rivero, Ryszard Kapuscinski , Witold Krasucki , Anna Politovskaya, Lydia Cacho, Roberto Saviano, Concita de Gregorio, Juantxu Rodriguez, Gervasio Sánchez, Javier Espinosa, Manuel Pérez Barriopedro, Vicent Ventura, Xavier Vinader y Eduardo de Guzmán, entre otros.
Comentarios