Rechazo de la Asociación de la Prensa de Cádiz a las amenazas, insultos e intentos de agresión a periodistas en un estadio
Pide a la Federación Española de Fútbol que depure responsabilidades y obligue al Atlético Sanluqueño a adoptar medidas que garanticen la seguridad de los medios de comunicación.
La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) expresa, mediante una nota, su rechazo más rotundo ante los sucesos ocurridos el fin de semana de 11 y 12 de mayo, en el estadio de fútbol de El Palmar tras el encuentro mantenido entre el Atlético Sanluqueño y el Cádiz Club de Fútbol. En este encuentro, los redactores de Diario de Cádiz fueron amenazados e insultados llegándose incluso a un intento de agresión por personas ajenas a los medios de comunicación.
La APC ha trasladado el asunto a la Federación de Asociaciones de la Prensa de España para que exija a la Federación Española de Fútbol que depure responsabilidades y obligue al Atlético Sanluqueño a adoptar medidas de control sobre el acceso a la sala de prensa y para que garantice la seguridad de los medios de comunicación que ejercen su profesión en este campo de fútbol, según señala la nota.
La asociación gaditana se ha dirigido también al Atlético Sanluqueño para que localice al responsable del acceso a la Sala de Prensa y para que localice a quienes insultaron y amenazaron a los periodistas y les impida en adelante el acceso al campo de fútbol. La APC advierte de que "los violentos y los fanáticos tienen que ser expulsados de los campos de fútbol y deben contar con el repudio de toda la sociedad". Además, la nota señala que las instituciones y entidades deben garantizar el libre ejercicio del periodismo. "Sin un periodismo libre no hay una sociedad democrática. La pasividad del Atlético Sanluqueño ante estos energúmenos no puede aceptarse", concluye la APC.
Comentarios