Periodistas y emprendedores de la información han presentado 81 proyectos para el programa Unir Emprende de ayudas a la innovación periodística, que ofrece formación e inversión de entre 25.000 y 400.000 euros a las iniciativas que impulsen la creación, el desarrollo y la explotación de proyectos informativos innovadores.
El programa Unir Emprende es una iniciativa de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y cuenta con la colaboración del Grupo Vocento, el Instituto para la Innovación Tecnológica, 2IP, la Asociación de la Prensa de Madrid y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España . Fue precisamente en la sede de la de la APM en la que se presentó la convocatoria el pasado 19 de noviembre y ha permanecido abierta hasta el 3 de marzo.
Los proyectos proceden de distintos puntos de España, aunque muy mayoritariamente de Madrid, y proponen desarrollar plenamente su actividad a través de páginas webs. En algunos casos utilizarían internet para poner en marcha emisoras de radio o televisiones locales. El 43 % de ellos han sido presentados por mujeres. El ámbito temático al que se dirigen es muy variado, predominando la información cultural, turística o de servicios como objetivos preferentes. La inversión media que requieren para desarrollar sus negocios oscilaría entre los 25.000 y los 50.000 euros.
Tres comités de expertos en ciencias de la información, tecnología de la comunicación y financiación, compuestos por profesores, investigadores y profesionales del periodismo de las entidades promotoras han iniciado ya las evaluaciones. El 31 de marzo estará finalizada la primera selección y a finales de abril se elegirán los proyectos que recibirán la formación y las ayudas comprometidas en el programa Unir Emprende.
Noticias relacionadas:
- Últimos días para solicitar las ayudas de la UNIR a proyectos periodísticos
- Unir Emprende comienza la evaluación de los primeros proyectos periodísticos presentados
Comentarios